Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente propuesta tiene como finalidad fortalecer a los docentes mediante el trabajo colegiado para abordar situaciones disruptivas de los estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana. Ello surge de la necesidad de manejar las limitacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_6001aeab5023049005c7171d79b6831c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13836 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana |
title |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana Chavarri Zambrano, Luis Gustavo Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana |
title_full |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana |
title_sort |
Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana |
author |
Chavarri Zambrano, Luis Gustavo |
author_facet |
Chavarri Zambrano, Luis Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cornejo, María Georgina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavarri Zambrano, Luis Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente propuesta tiene como finalidad fortalecer a los docentes mediante el trabajo colegiado para abordar situaciones disruptivas de los estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana. Ello surge de la necesidad de manejar las limitaciones que presentan algunos docentes para tratar conductas disruptivas en los educandos. Por ello se formula la siguiente interrogante: ¿Qué propuesta se puede plantear desde el trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores? Por lo que se sugiere efectivizar el trabajo colegiado mediante un plan tutorial individual y colectivo desde su planificación y abordaje, a través de talleres y encuentros de tutores; capacitar al docente, sobre los alcances de la disciplina positiva, con jornadas de actualización docente y círculos de interaprendizajes; incrementar la sinergia para el desarrollo de estrategias que aborden conductas disruptivas por medio de grupos de interaprendizajes y reuniones de trabajo colegiado, así como mejorar el acompañamiento pastoral del equipo de docentes encargados que responda al interés y necesidad del estudiante, mediante jornadas de reflexión y encuentros espirituales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-24T05:23:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-24T05:23:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13836 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13836 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdc8318b-03a3-47bf-a9fe-586eb7501caa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc3401f2-7fde-4db2-a327-11d8548829c1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6292a541-f989-4bb1-9ad3-d7762429b621/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6eb6541-2a96-4b72-8547-4d0bf9ff64fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15e906ef-23c6-48c5-8052-e4b9e9008671/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2196576a-94b1-4add-8e6d-9d70bffc87ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d502fb56-de40-4bfe-ac3e-51e4f1d39aaf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05ae945c-1577-4e8a-a623-c98dc93c4f83/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16877fae-69d7-407e-9d5f-491738713637/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6558819afbd28bd421e253adf3025083 6daf421facdf46cf56885fc949bd3eed 979c7b95e0bd5f96125d5da69039c79c 8f0608a75be2784ff97cd65d040f66d4 0e96a671115fe3309bee3299e2845d43 b51d4fa7c77e2b2a39097e57200be441 8b4c83babfc7a42089af8e03cbbdc9e1 bb292c455bbe9f01f143403888befa89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534287062204416 |
spelling |
9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georgina22c3f91d-0163-4ac0-b1f3-1c8e0944465b-1Chavarri Zambrano, Luis Gustavo2023-12-24T05:23:00Z2023-12-24T05:23:00Z2023La presente propuesta tiene como finalidad fortalecer a los docentes mediante el trabajo colegiado para abordar situaciones disruptivas de los estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana. Ello surge de la necesidad de manejar las limitaciones que presentan algunos docentes para tratar conductas disruptivas en los educandos. Por ello se formula la siguiente interrogante: ¿Qué propuesta se puede plantear desde el trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores? Por lo que se sugiere efectivizar el trabajo colegiado mediante un plan tutorial individual y colectivo desde su planificación y abordaje, a través de talleres y encuentros de tutores; capacitar al docente, sobre los alcances de la disciplina positiva, con jornadas de actualización docente y círculos de interaprendizajes; incrementar la sinergia para el desarrollo de estrategias que aborden conductas disruptivas por medio de grupos de interaprendizajes y reuniones de trabajo colegiado, así como mejorar el acompañamiento pastoral del equipo de docentes encargados que responda al interés y necesidad del estudiante, mediante jornadas de reflexión y encuentros espirituales.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13836spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849209946140191359Gonzáles Agama, Violeta LucyFranco Acosta, Christian MartinVargas Vargas, Anshelahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdc8318b-03a3-47bf-a9fe-586eb7501caa/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Chavarri_Zambrano.pdf2023_Chavarri_Zambrano.pdfTexto completoapplication/pdf448481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc3401f2-7fde-4db2-a327-11d8548829c1/download6558819afbd28bd421e253adf3025083MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5143673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6292a541-f989-4bb1-9ad3-d7762429b621/download6daf421facdf46cf56885fc949bd3eedMD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document172241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6eb6541-2a96-4b72-8547-4d0bf9ff64fd/download979c7b95e0bd5f96125d5da69039c79cMD54TEXT2023_Chavarri_Zambrano.pdf.txt2023_Chavarri_Zambrano.pdf.txtExtracted texttext/plain80560https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15e906ef-23c6-48c5-8052-e4b9e9008671/download8f0608a75be2784ff97cd65d040f66d4MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain698https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2196576a-94b1-4add-8e6d-9d70bffc87ec/download0e96a671115fe3309bee3299e2845d43MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4172https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d502fb56-de40-4bfe-ac3e-51e4f1d39aaf/downloadb51d4fa7c77e2b2a39097e57200be441MD59THUMBNAIL2023_Chavarri_Zambrano.pdf.jpg2023_Chavarri_Zambrano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9843https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05ae945c-1577-4e8a-a623-c98dc93c4f83/download8b4c83babfc7a42089af8e03cbbdc9e1MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16877fae-69d7-407e-9d5f-491738713637/downloadbb292c455bbe9f01f143403888befa89MD5820.500.14005/13836oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138362023-12-24 03:00:53.614http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).