Bionatural : fabricación y comercialización de jabones naturales
Descripción del Articulo
        El presente proyecto se basa en la producción y comercialización de jabones de tocador elaborados en base a colorantes y esencias naturales así como glicerina vegetal, los cuales serán vendidos en supermercados E. Wong y boticas Fasa e Inkafarma, estratégicamente ubicadas en Lima Metropolitana. El p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2339 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2339 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos de inversión Negocios Producción y comercialización Artículos de tocador Jabones | 
| Sumario: | El presente proyecto se basa en la producción y comercialización de jabones de tocador elaborados en base a colorantes y esencias naturales así como glicerina vegetal, los cuales serán vendidos en supermercados E. Wong y boticas Fasa e Inkafarma, estratégicamente ubicadas en Lima Metropolitana. El proyecto se realizará bajo una estrategia de diferenciación debido a que el producto se dirige a un segmento de mercado específico, compuesto por mujeres que prefieren utilizar productos naturales para la piel. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            