Producción de jabones de plantas medicinales en Tarapoto

Descripción del Articulo

Esta investigación del plan de negocios trata de la fabricación de Jabones de Tocador con Sangre de Grado, el cual está orientado a dar valor a las plantas medicinales que existen en nuestra Región San Martin, además de convertirlo en un artículo de tocador para el desarrollo del turismo. Este jabón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez Rodriguez, Manuel Alejandro, Garcia Cieza, Ruth Yesenia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jabones Orgánicos
Artículos de Tocador
Estudios Comparados
Misticismo
Sangre de Grado
San Martín-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación del plan de negocios trata de la fabricación de Jabones de Tocador con Sangre de Grado, el cual está orientado a dar valor a las plantas medicinales que existen en nuestra Región San Martin, además de convertirlo en un artículo de tocador para el desarrollo del turismo. Este jabón hecho con látex de Sangre de Grado (Crotonlechleri), aceite de coco y otros componentes orgánicos, contiene propiedades que ayudan a la humectación y a regenerar la piel debido a su máximo componente Taspina que tiene la capacidad de propiciar la migración de fibroblastos en la piel, lo que acelera el proceso de cicatrización como principal función. Considerando todas estas propiedades planeamos crear el jabón orgánico rescatando la mística de la selva y dándole valor a la planta milenaria, gracias a la fama de la resina de sangre de grado y sus bondades curativas ancestrales. La distribución del jabón sería a través de los distintos puntos de venta de mayor afluencia turística generando rentabilidad compartida entre el empresario turístico y los proveedores, estos últimos quienes nos entregan la materia prima contribuyendo con la economía local, regional y nacional. La idea del negocio en desarrollo, planea ser apoyada con publicidad a través de un plan de marketing, para lo cual tendremos en consideración trabajar con una locución que deje tácito lo que buscamos con el producto, "De la Selva su Jabón", de forma que se conozca como un producto personalizado y familiar. Este producto se posicionaría en el mercado de productos orgánicos para ser distribuidos a nivel nacional e internacional y se conozca con la marca Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).