Programa de capacitación en liderazgo directivo para la mejora del clima organizacional de una escuela de basketball en Surco

Descripción del Articulo

La presente investigación busca diseñar un programa de capacitación en liderazgo directivo para la mejora del clima organizacional de una escuela de basketball en el distrito de Surco. Esta investigación se encuentra dentro del paradigma sociocrítico-interpretativo, con un enfoque cualitativo y de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Moran, Bruno Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Liderazgo directivo
Programa integral
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca diseñar un programa de capacitación en liderazgo directivo para la mejora del clima organizacional de una escuela de basketball en el distrito de Surco. Esta investigación se encuentra dentro del paradigma sociocrítico-interpretativo, con un enfoque cualitativo y de tipo aplicada-educacional; presenta un diseño no experimental transeccional descriptivo e incorpora aspectos de la fenomenología y elementos etnográficos. La población consiste en doce (12) personas y el muestreo es no probabilístico por juicio, siendo seleccionados el director, cinco (5) docentes y tres (3) administrativos, teniendo como unidades de análisis la Direccionalidad, la Estructura y el Desarrollo de Personas. Los instrumentos elaborados, validados por tres expertos, engloban cinco (5) subcategorías propuestas por el autor para el análisis del clima organizacional y están compuestos por una Ficha de Observación aplicada al área administrativa y docente, un Cuestionario para los trabajadores de la muestra, y dos Guías de Entrevista, una para el personal y otra para el director. Su análisis reveló una falta de capacitación en gestión y liderazgo estratégico, ausencia de estrategias para el desarrollo de la cultura institucional, acompañamiento pedagógico informal, y falta de planificación conjunta. Las estrategias contemplan las fases de sensibilización, ejecución y evaluación. Se concluye la necesidad de un programa integral que involucre e a todo el personal, y no solo al director, en el desarrollo de una visión compartida y una cultura institucional que fomente el trabajo en equipo, la reflexión y la comunicación efectiva, contribuyendo al desarrollo profesional y mejorando así de proceso de enseñanza-aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).