Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana
Descripción del Articulo
La poliquistosis renal autosómico dominante (PQRAD) afecta alrededor de 12,5 millones de personas alrededor del mundo y, con el 6 a 10% de los casos, es la cuarta etiología más frecuente entre pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que requieren hemodiálisis (HD) [1-3]. El surgimiento de alter...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2646 http://www.amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/297 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-59172017000100015&script=sci_arttext&tlng=en |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades renales poliquísticas Riñón poliquístico autosómico dominante Polycystic Kidney, Autosomal Dominant Polycystic Kidney Diseases |
id |
USIL_5fa2ad0811ce80490e8da6b6ae010bc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2646 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
a917fcca-4227-4681-bd4a-228a31bd09d8-18608d75f-97eb-4a04-90a9-db78cfca3a56-14366ae5f-6f85-448a-9d51-7450cdef362c-1bf8d2b4f-b654-4ace-838c-87f91bec6bdc-1Herrera Añazco, PercyBazán López, José L.Pacheco Mendoza, JosmelValenzuela Rodriguez, Germán2017-06-27T21:37:02Z2017-06-27T21:37:02Z2017-03La poliquistosis renal autosómico dominante (PQRAD) afecta alrededor de 12,5 millones de personas alrededor del mundo y, con el 6 a 10% de los casos, es la cuarta etiología más frecuente entre pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que requieren hemodiálisis (HD) [1-3]. El surgimiento de alternativas terapéuticas como el Tolvaptan ha abierto la posibilidad de enlentecer la progresión de la enfermedad, por lo que es necesario identificar tempranamente a los pacientes que se beneficiarán de ésta terapia [1-3]. Además, permitirá instaurar otras medidas terapéuticas o dar consejería genética para el beneficio tanto de los pacientes como de su familia [1-3]. En el Perú, no existen datos epidemiológicos sobre PQRAD por lo que no es posible identificar aspectos perfectibles en el manejo de ésta enfermedad.Revisada por paresapplication/pdfHerrera-Añazco, P., Bazán-Lopez, J. L., Pacheco-Mendoza, J., & Valenzuela-Rodriguez, G. (2017). Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana. Acta Médica Peruana, 34(1), 72-73.1728-5917Acta Médica Peruanahttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2646http://www.amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/297http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-59172017000100015&script=sci_arttext&tlng=enspaColegio Médico del PerúActa Médica Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnfermedades renales poliquísticasRiñón poliquístico autosómico dominantePolycystic Kidney, Autosomal DominantPolycystic Kidney DiseasesDiagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruanaLate diagnosis of autosomal dominant polycystic kidney disease in Peruvian populationinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2017_Pacheco_Diagnostico-tardo-opoliquistosis-renal-autosomica-dominante-poblacion-peruana.pdf2017_Pacheco_Diagnostico-tardo-opoliquistosis-renal-autosomica-dominante-poblacion-peruana.pdfapplication/pdf206052https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57523d35-b480-4c63-af7a-84ff334da5d9/download9f0c03348de94b4ec3ce8c51377695c8MD51TEXT2017_Pacheco_Diagnostico-tardo-opoliquistosis-renal-autosomica-dominante-poblacion-peruana.pdf.txt2017_Pacheco_Diagnostico-tardo-opoliquistosis-renal-autosomica-dominante-poblacion-peruana.pdf.txtExtracted texttext/plain5871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/122c8c98-9924-40b9-bebf-70424971d9d7/download5c78d7f35b41186a0e585eb66f6a480dMD52THUMBNAIL2017_Pacheco_Diagnostico-tardo-opoliquistosis-renal-autosomica-dominante-poblacion-peruana.pdf.jpg2017_Pacheco_Diagnostico-tardo-opoliquistosis-renal-autosomica-dominante-poblacion-peruana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13709https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a6edb3a-4b1f-485e-8f06-71269e904cb1/download994833a83b776612fc0814d6761d253dMD5320.500.14005/2646oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/26462023-04-17 10:44:27.064https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana |
dc.title.alternative.en.fl_str_mv |
Late diagnosis of autosomal dominant polycystic kidney disease in Peruvian population |
title |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana |
spellingShingle |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana Herrera Añazco, Percy Enfermedades renales poliquísticas Riñón poliquístico autosómico dominante Polycystic Kidney, Autosomal Dominant Polycystic Kidney Diseases |
title_short |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana |
title_full |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana |
title_fullStr |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana |
title_sort |
Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana |
author |
Herrera Añazco, Percy |
author_facet |
Herrera Añazco, Percy Bazán López, José L. Pacheco Mendoza, Josmel Valenzuela Rodriguez, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Bazán López, José L. Pacheco Mendoza, Josmel Valenzuela Rodriguez, Germán |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Añazco, Percy Bazán López, José L. Pacheco Mendoza, Josmel Valenzuela Rodriguez, Germán |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enfermedades renales poliquísticas Riñón poliquístico autosómico dominante |
topic |
Enfermedades renales poliquísticas Riñón poliquístico autosómico dominante Polycystic Kidney, Autosomal Dominant Polycystic Kidney Diseases |
dc.subject.mesh.en.fl_str_mv |
Polycystic Kidney, Autosomal Dominant Polycystic Kidney Diseases |
description |
La poliquistosis renal autosómico dominante (PQRAD) afecta alrededor de 12,5 millones de personas alrededor del mundo y, con el 6 a 10% de los casos, es la cuarta etiología más frecuente entre pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que requieren hemodiálisis (HD) [1-3]. El surgimiento de alternativas terapéuticas como el Tolvaptan ha abierto la posibilidad de enlentecer la progresión de la enfermedad, por lo que es necesario identificar tempranamente a los pacientes que se beneficiarán de ésta terapia [1-3]. Además, permitirá instaurar otras medidas terapéuticas o dar consejería genética para el beneficio tanto de los pacientes como de su familia [1-3]. En el Perú, no existen datos epidemiológicos sobre PQRAD por lo que no es posible identificar aspectos perfectibles en el manejo de ésta enfermedad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T21:37:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T21:37:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Herrera-Añazco, P., Bazán-Lopez, J. L., Pacheco-Mendoza, J., & Valenzuela-Rodriguez, G. (2017). Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana. Acta Médica Peruana, 34(1), 72-73. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1728-5917 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Acta Médica Peruana |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2646 http://www.amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/297 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-59172017000100015&script=sci_arttext&tlng=en |
identifier_str_mv |
Herrera-Añazco, P., Bazán-Lopez, J. L., Pacheco-Mendoza, J., & Valenzuela-Rodriguez, G. (2017). Diagnóstico tardío de la poliquistosis renal autosómica dominante en una población peruana. Acta Médica Peruana, 34(1), 72-73. 1728-5917 Acta Médica Peruana |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2646 http://www.amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/297 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-59172017000100015&script=sci_arttext&tlng=en |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Acta Médica Peruana |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57523d35-b480-4c63-af7a-84ff334da5d9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/122c8c98-9924-40b9-bebf-70424971d9d7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a6edb3a-4b1f-485e-8f06-71269e904cb1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f0c03348de94b4ec3ce8c51377695c8 5c78d7f35b41186a0e585eb66f6a480d 994833a83b776612fc0814d6761d253d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534313715957760 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).