Propuesta de mejora del proceso de registros de gasto en Inretail Pharma S.A. Chorrillos 2018

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo mejorar los procesos operativos en el registro del gasto, operaciones básicamente originadas en los puntos de ventas de Eckerd Perú S.A. y de la casa matriz. La compañía tiene presencia a nivel nacional contando con más boticas en las distintas regiones del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Flores, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Industria farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo mejorar los procesos operativos en el registro del gasto, operaciones básicamente originadas en los puntos de ventas de Eckerd Perú S.A. y de la casa matriz. La compañía tiene presencia a nivel nacional contando con más boticas en las distintas regiones del país. Los gastos realizados día a día están sujetos a presupuestos o deben ser realmente necesarios para continuar las labores que el negocio necesita, por ello el equipo de contabilidad específicamente el área de control de gastos se encarga de verificar, controlar y registrar los desembolsos realizados y analizar las cuentas de mayor movimiento, con este fin los procesos deben ser ágiles ya que la cantidad de información es de gran volumen y se debe perfeccionar los procesos operativos para deducir los gastos sin ningún reparo y registrarlos en el tiempo que incurrieron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).