Plan financiero para InRetail Perú Corp.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales drivers de valor de InRetail, así como las sinergias generadas entre sus unidades de negocio como parte de su estrategia corporativa. A partir de ello, se desarrolló un plan financiero para la compañía que permita obtener el capital n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Mallma, Viviana Lucia, Rubina Loyola, Judith Guisella, Soriano Sánchez, Iván Stivens, Cybill Maeenyi, Sú Lay, Trejo López, Evgueni Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales drivers de valor de InRetail, así como las sinergias generadas entre sus unidades de negocio como parte de su estrategia corporativa. A partir de ello, se desarrolló un plan financiero para la compañía que permita obtener el capital necesario para continuar con el crecimiento orgánico del negocio, mejorar las condiciones de financiamiento de InRetail en el mediano plazo e incrementar la rentabilidad del accionista. Para determinar el rango de valor de la compañía, se utilizaron las metodologías de flujos de caja descontados y múltiplos comparables, que fueron aplicadas a cada uno de los segmentos de negocios: farmacias, supermercados y centros comerciales. Asimismo, las alternativas de financiamiento propuestas para el grupo se desarrollan sobre la base del análisis de estructura óptima de capital y la descomposición del retorno sobre patrimonio (ROE) mediante el análisis Dupont. Como resultado, se obtuvo que el valor hallado para la compañía se encontraría 13% por debajo de su cotización actual, encontrando que la mejora de la operatividad de supermercados sería un elemento clave para incrementar el valor de InRetail. Así, el negocio de supermercados debería mantener su margen neto por encima de 1% para incrementar el ROE a niveles mayores a 6%. En línea con ello, la alternativa de financiamiento propuesta opta por la rentabilización de la operación actual de Supermercados Peruanos S.A., retrasando su ritmo de inversiones para obtener un incremento de 73% en el flujo de caja del accionista entre los escenarios evaluados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).