Plan financiero para InRetail Perú Corp.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales drivers de valor de InRetail, así como las sinergias generadas entre sus unidades de negocio como parte de su estrategia corporativa. A partir de ello, se desarrolló un plan financiero para la compañía que permita obtener el capital n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Mallma, Viviana Lucia, Rubina Loyola, Judith Guisella, Soriano Sánchez, Iván Stivens, Cybill Maeenyi, Sú Lay, Trejo López, Evgueni Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c09c5f456edc2924ab59b382ae4cba40
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142640
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling O’Brien Cáceres, JuanRosales Mallma, Viviana LuciaRubina Loyola, Judith GuisellaSoriano Sánchez, Iván StivensCybill Maeenyi, Sú LayTrejo López, Evgueni Ernesto2017-03-16T20:52:38Z2017-03-16T20:52:38Z20162017-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/8244La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales drivers de valor de InRetail, así como las sinergias generadas entre sus unidades de negocio como parte de su estrategia corporativa. A partir de ello, se desarrolló un plan financiero para la compañía que permita obtener el capital necesario para continuar con el crecimiento orgánico del negocio, mejorar las condiciones de financiamiento de InRetail en el mediano plazo e incrementar la rentabilidad del accionista. Para determinar el rango de valor de la compañía, se utilizaron las metodologías de flujos de caja descontados y múltiplos comparables, que fueron aplicadas a cada uno de los segmentos de negocios: farmacias, supermercados y centros comerciales. Asimismo, las alternativas de financiamiento propuestas para el grupo se desarrollan sobre la base del análisis de estructura óptima de capital y la descomposición del retorno sobre patrimonio (ROE) mediante el análisis Dupont. Como resultado, se obtuvo que el valor hallado para la compañía se encontraría 13% por debajo de su cotización actual, encontrando que la mejora de la operatividad de supermercados sería un elemento clave para incrementar el valor de InRetail. Así, el negocio de supermercados debería mantener su margen neto por encima de 1% para incrementar el ROE a niveles mayores a 6%. En línea con ello, la alternativa de financiamiento propuesta opta por la rentabilización de la operación actual de Supermercados Peruanos S.A., retrasando su ritmo de inversiones para obtener un incremento de 73% en el flujo de caja del accionista entre los escenarios evaluadosThis thesis aims to identify the key value drivers of InRetail and the synergies between its business units as part of its corporate strategy. On this basis, a financial plan for the company was developed, in order to obtain the funds needed to secure operations expansion, improve credit conditions in the medium term and increase shareholder profitability. To come down to a valuation range for the firm, the study uses Discounted Cash Flow and Relative Valuation models for its three business segments: Drugstores, Supermarkets and Shopping Malls. In addition, financing alternatives were developed on the basis of optimal capital structure analysis and performance analysis using Dupont method. As result, fair value of InRetail is under its current market capitalization by 13%, finding that an improvement of supermarkets operating performance would be the key to ramp up the company´s valuation. In that context, supermarkets business segment should maintain its net margin above 1% to increase its return on equity above 6%. The financial plan developed chases the profitability of the current operation of Supermercados Peruanos S.A., delaying its investments, to obtain an increase of 73% on Free Cash Flow to Equity between the analyzed scenariosspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación financieraPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan financiero para InRetail Perú Corp.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero07873020https://orcid.org/0000-0002-1019-2224412357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142640oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1426402024-08-19 11:13:33.315http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan financiero para InRetail Perú Corp.
title Plan financiero para InRetail Perú Corp.
spellingShingle Plan financiero para InRetail Perú Corp.
Rosales Mallma, Viviana Lucia
Planificación financiera
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan financiero para InRetail Perú Corp.
title_full Plan financiero para InRetail Perú Corp.
title_fullStr Plan financiero para InRetail Perú Corp.
title_full_unstemmed Plan financiero para InRetail Perú Corp.
title_sort Plan financiero para InRetail Perú Corp.
author Rosales Mallma, Viviana Lucia
author_facet Rosales Mallma, Viviana Lucia
Rubina Loyola, Judith Guisella
Soriano Sánchez, Iván Stivens
Cybill Maeenyi, Sú Lay
Trejo López, Evgueni Ernesto
author_role author
author2 Rubina Loyola, Judith Guisella
Soriano Sánchez, Iván Stivens
Cybill Maeenyi, Sú Lay
Trejo López, Evgueni Ernesto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv O’Brien Cáceres, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Mallma, Viviana Lucia
Rubina Loyola, Judith Guisella
Soriano Sánchez, Iván Stivens
Cybill Maeenyi, Sú Lay
Trejo López, Evgueni Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación financiera
Planificación estratégica
topic Planificación financiera
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales drivers de valor de InRetail, así como las sinergias generadas entre sus unidades de negocio como parte de su estrategia corporativa. A partir de ello, se desarrolló un plan financiero para la compañía que permita obtener el capital necesario para continuar con el crecimiento orgánico del negocio, mejorar las condiciones de financiamiento de InRetail en el mediano plazo e incrementar la rentabilidad del accionista. Para determinar el rango de valor de la compañía, se utilizaron las metodologías de flujos de caja descontados y múltiplos comparables, que fueron aplicadas a cada uno de los segmentos de negocios: farmacias, supermercados y centros comerciales. Asimismo, las alternativas de financiamiento propuestas para el grupo se desarrollan sobre la base del análisis de estructura óptima de capital y la descomposición del retorno sobre patrimonio (ROE) mediante el análisis Dupont. Como resultado, se obtuvo que el valor hallado para la compañía se encontraría 13% por debajo de su cotización actual, encontrando que la mejora de la operatividad de supermercados sería un elemento clave para incrementar el valor de InRetail. Así, el negocio de supermercados debería mantener su margen neto por encima de 1% para incrementar el ROE a niveles mayores a 6%. En línea con ello, la alternativa de financiamiento propuesta opta por la rentabilización de la operación actual de Supermercados Peruanos S.A., retrasando su ritmo de inversiones para obtener un incremento de 73% en el flujo de caja del accionista entre los escenarios evaluados
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-16T20:52:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-16T20:52:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8244
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8244
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638719941443585
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).