Comunidad de aprendizaje para el acompañamiento en evaluación formativa a docentes de matemática en la Institución Educativa Pública Nuestra Señora Del Carmen

Descripción del Articulo

El rol del directivo enmarcado en un liderazgo pedagógico, transformacional es decisivo en el proceso de cambio y mejora de la calidad, porque dinamiza acciones de la gestión priorizando los aprendizajes. Experiencias en países exitosos, incrementaron expectativas exigidas a estudiantes y aseguraron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Palacios, Emilia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El rol del directivo enmarcado en un liderazgo pedagógico, transformacional es decisivo en el proceso de cambio y mejora de la calidad, porque dinamiza acciones de la gestión priorizando los aprendizajes. Experiencias en países exitosos, incrementaron expectativas exigidas a estudiantes y aseguraron la calidad de docentes que guíen y orienten mediante recursos y prácticas didácticas adecuadas, sugiriendo que la calidad de los docentes es el principal factor impulsor de variaciones en el aprendizaje Barber & Mourshed, (2008). En consecuencia, el propósito, desde el enfoque reflexivo crítico, del acompañamiento pedagógico, es fortalecer las competencias de los profesores de matemática; impulsando su formación continua en evaluación formativa, en procesos didácticos del área, ya que obtuvieron menores logros de aprendizaje en la ECE. Así, los resultados obtenidos del diagnóstico, advierte debilidad al instante de realizar la asesoría pedagógica debido al desconocimiento de evaluación formativa y de aplicar un diálogo reflexivo consistente y de calidad, verificándose en la entrevista realizada a coordinadores pedagógicos y docentes de matemática, observando falencias en el manejo del tema, en elaboración de instrumentos, confirman estas premisas las estudiantes encuestadas del segundo grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen”, debido a la poca importancia que se ha dado, además, existe cierto recelo al momento de la asesoría, por ello se plantea el Plan de Acción buscando mejorar el acompañamiento pedagógico en evaluación formativa e implementar la Metodología Estudio de Clase en matemática y dinamizar comunidades de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).