Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018
Descripción del Articulo
En el presente informe se realizó la investigación respecto a los efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018. El objetivo principal fue determinar si la inversión pública en la infraestructura vial había generado e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Condiciones económicas Tasa de crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
id |
USIL_5e72bc130d8a646398226d697e32eb8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12542 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
18a398a9-bf24-4db4-abae-c887992bacae-1Bazán Navarro, Ciro Eduardo4311255e-3926-4ea7-9c7f-b92bc903b78d-1Mauricio Cueto, Yuliana Jimena2022-07-18T20:47:01Z2022-07-18T20:47:01Z2019En el presente informe se realizó la investigación respecto a los efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018. El objetivo principal fue determinar si la inversión pública en la infraestructura vial había generado efectos positivos en el crecimiento de la economía peruana durante el periodo de estudio. La metodología utilizada fue el modelo de regresión lineal múltiple y para determinar el valor de los parámetros a estimar, se consideró la metodología de mínimos cuadrados ordinarios. Respecto a los resultados, una vez determinados los test como, estacionariedad, heterocedasticidad, cointegración y multicolinealidad, se identificó una variable explicativita como no significante, por tanto, se concluye que las variables propuestas tienen una influencia directa sobre la variable dependiente del Crecimiento Económico Peruano.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12542spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrecimiento económicoCondiciones económicasTasa de crecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02823628https://orcid.org/0000-0003-0890-674X47167374521056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionGestión empresarialUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Gestión Ambiental EmpresarialBachillerBachiller en Gestión Ambiental EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e968828-1b1e-4cb9-b16e-b85d9b5b1f2a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2019_Mauricio Cueto.pdf.txt2019_Mauricio Cueto.pdf.txtExtracted texttext/plain36368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ea353db-dd5f-4cf9-85f4-a0ef31f6a711/downloade4b970dfd3f97166f9ee30910e39189eMD53THUMBNAIL2019_Mauricio Cueto.pdf.jpg2019_Mauricio Cueto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10222https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18efac40-b8ec-497e-8b2e-9e769490f35e/download02401729bf8c203b6b7e468dec841a43MD54ORIGINAL2019_Mauricio Cueto.pdf2019_Mauricio Cueto.pdfTexto completoapplication/pdf584126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad84be9-292f-4075-938b-5197da56b1d2/downloadfcc88e3de3ebe96a273441db19e645d5MD5220.500.14005/12542oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/125422023-04-17 10:01:46.553http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 |
title |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 |
spellingShingle |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 Mauricio Cueto, Yuliana Jimena Crecimiento económico Condiciones económicas Tasa de crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
title_short |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 |
title_full |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 |
title_fullStr |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 |
title_full_unstemmed |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 |
title_sort |
Efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018 |
author |
Mauricio Cueto, Yuliana Jimena |
author_facet |
Mauricio Cueto, Yuliana Jimena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Navarro, Ciro Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauricio Cueto, Yuliana Jimena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crecimiento económico Condiciones económicas Tasa de crecimiento |
topic |
Crecimiento económico Condiciones económicas Tasa de crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
description |
En el presente informe se realizó la investigación respecto a los efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018. El objetivo principal fue determinar si la inversión pública en la infraestructura vial había generado efectos positivos en el crecimiento de la economía peruana durante el periodo de estudio. La metodología utilizada fue el modelo de regresión lineal múltiple y para determinar el valor de los parámetros a estimar, se consideró la metodología de mínimos cuadrados ordinarios. Respecto a los resultados, una vez determinados los test como, estacionariedad, heterocedasticidad, cointegración y multicolinealidad, se identificó una variable explicativita como no significante, por tanto, se concluye que las variables propuestas tienen una influencia directa sobre la variable dependiente del Crecimiento Económico Peruano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-18T20:47:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-18T20:47:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12542 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12542 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e968828-1b1e-4cb9-b16e-b85d9b5b1f2a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ea353db-dd5f-4cf9-85f4-a0ef31f6a711/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18efac40-b8ec-497e-8b2e-9e769490f35e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad84be9-292f-4075-938b-5197da56b1d2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e4b970dfd3f97166f9ee30910e39189e 02401729bf8c203b6b7e468dec841a43 fcc88e3de3ebe96a273441db19e645d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534261948809216 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).