Influencia de la inversión en infraestructura pública en el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 2000 – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación evalúa la influencia de la inversión en infraestructura pública en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2000 - 2017. Bajo el análisis de teoría del crecimiento endógeno de Barro y la teoría de Hansen sobre la inversión en infraestructura pública en el modelo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3403 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Tasa de crecimiento Inversión Mercado Financiero |
Sumario: | La presente investigación evalúa la influencia de la inversión en infraestructura pública en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2000 - 2017. Bajo el análisis de teoría del crecimiento endógeno de Barro y la teoría de Hansen sobre la inversión en infraestructura pública en el modelo. Los resultados muestran que si existe una correlación, pero no es tan relevante entre la inversión en infraestructura pública y el crecimiento económico la cual es medido a través del R-Cuadrado. Los datos empleados han sido obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú, Ministerio de Economía y Finanzas y se refiere a la Inversión Bruta Fija Pública (var. %) y el Producto Bruto Interno (var. %). La metodología empleada es cuantitativa, el diseño de investigación es correlacional y para el análisis de la información se ha utilizado la técnica de los Mínimos Cuadrados Ordinarios, explicando y considerando los supuestos mediante el uso del programa EViews 10 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).