Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural

Descripción del Articulo

El presente trabajo es aplicado a una planta de separación de gas natural. Tiene como objetivo incrementar la producción de líquidos de gas natural aplicando la metodología de ingeniería industrial PHVA en escenarios de baja demanda comercial de gas natural. Esta condición normalmente ocurría cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Aponte, Edson Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gas natural
Metodología de ingeniería industrial PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_5c7c6c6c9e1768bad2fe9ef3e3e2340d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15130
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
title Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
spellingShingle Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
Céspedes Aponte, Edson Miguel
Ingeniería Industrial
Gas natural
Metodología de ingeniería industrial PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
title_full Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
title_fullStr Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
title_full_unstemmed Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
title_sort Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural
author Céspedes Aponte, Edson Miguel
author_facet Céspedes Aponte, Edson Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes Aponte, Edson Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Gas natural
Metodología de ingeniería industrial PHVA
topic Ingeniería Industrial
Gas natural
Metodología de ingeniería industrial PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo es aplicado a una planta de separación de gas natural. Tiene como objetivo incrementar la producción de líquidos de gas natural aplicando la metodología de ingeniería industrial PHVA en escenarios de baja demanda comercial de gas natural. Esta condición normalmente ocurría cuando las estaciones de transporte de gas presentaban paros imprevistos o simplemente cuando se tenía bajo nominado (demanda) de gas natural seco. Sin embargo, en el año 2020, debido a la declaración de estado de Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19, la carga de procesamiento y la producción de líquidos de gas natural de la planta de gas estuvieron afectadas por la reducción del despacho de gas natural por menor nominado comercial de Gas Natural seco. Es así que, esta condición permanente generó grandes pérdidas a la empresa debido a la reducción de la producción de líquidos de gas natural. Implementando una mejora de proceso siguiendo la metodología de mejora continua PHVA se pretende incrementar la producción de líquidos de gas natural durante la emergencia sanitaria COVID-19, de tal forma que se pueda abastecer la demanda comercial al mercado. Al resolver este problema real en esta contingencia, le permitirá a la empresa incrementar la producción de líquidos de gas natural recuperados de la carga de procesamiento de planta incrementada por la maximización de la inyección de gas en los yacimientos de los Pozos de la locación S100.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-14T02:00:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-14T02:00:26Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15130
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15130
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fba205af-dc78-4487-8bf7-b2edfc4f9caa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/706b5cae-8566-4a5d-a733-8392716f46e4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80ad6bb5-5705-41e1-8fe9-a8aaf76fd084/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d120121-70f1-4a1f-aa6d-e0a2637b4ec0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a00727c7-0551-4cde-8ed4-8611fd8d889f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/173381ec-3d61-4208-aeba-f2e013e99e4f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffbd560e-57c1-4ee7-909a-bd0e2e06ea3e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/037b2732-5bf6-4b17-8d2c-d828188a578a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/907a1f1c-657c-4dd1-a10b-8d39b91f3eae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e64ab1e7-477d-4535-bd2a-605c363f4bd1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
139feaba9abff76291366f154093787a
a6d103e45666531a3aae07abf6af413e
d3b2aa5413fe80c77005e441f4fa1ca9
8267e8af4a3f2543173e9adb1d40f697
8a4e35424d6c46543d1791588fc5bcd8
a4e26e9845a73d3c1e3a9904439ba6b1
25f86ecc8b4bbd611cbf0f07932508bb
e929d0f2e671cf66aba09ea94074b160
d437a2ec022d5b39264150d001a12c61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976824781832192
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabriela3e032982-7ac1-417e-b0a9-2fd0014d63ce-1Céspedes Aponte, Edson Miguel2024-11-14T02:00:26Z2024-11-14T02:00:26Z20242024-11-12El presente trabajo es aplicado a una planta de separación de gas natural. Tiene como objetivo incrementar la producción de líquidos de gas natural aplicando la metodología de ingeniería industrial PHVA en escenarios de baja demanda comercial de gas natural. Esta condición normalmente ocurría cuando las estaciones de transporte de gas presentaban paros imprevistos o simplemente cuando se tenía bajo nominado (demanda) de gas natural seco. Sin embargo, en el año 2020, debido a la declaración de estado de Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19, la carga de procesamiento y la producción de líquidos de gas natural de la planta de gas estuvieron afectadas por la reducción del despacho de gas natural por menor nominado comercial de Gas Natural seco. Es así que, esta condición permanente generó grandes pérdidas a la empresa debido a la reducción de la producción de líquidos de gas natural. Implementando una mejora de proceso siguiendo la metodología de mejora continua PHVA se pretende incrementar la producción de líquidos de gas natural durante la emergencia sanitaria COVID-19, de tal forma que se pueda abastecer la demanda comercial al mercado. Al resolver este problema real en esta contingencia, le permitirá a la empresa incrementar la producción de líquidos de gas natural recuperados de la carga de procesamiento de planta incrementada por la maximización de la inyección de gas en los yacimientos de los Pozos de la locación S100.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15130spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería IndustrialGas naturalMetodología de ingeniería industrial PHVAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas naturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-836246178172722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fba205af-dc78-4487-8bf7-b2edfc4f9caa/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf26186https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/706b5cae-8566-4a5d-a733-8392716f46e4/download139feaba9abff76291366f154093787aMD54Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13525571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80ad6bb5-5705-41e1-8fe9-a8aaf76fd084/downloada6d103e45666531a3aae07abf6af413eMD532024_CÉSPEDES APONTE.pdfapplication/pdf2020221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d120121-70f1-4a1f-aa6d-e0a2637b4ec0/downloadd3b2aa5413fe80c77005e441f4fa1ca9MD511TEXT2024_CÉSPEDES APONTE.pdf.txt2024_CÉSPEDES APONTE.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a00727c7-0551-4cde-8ed4-8611fd8d889f/download8267e8af4a3f2543173e9adb1d40f697MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6051https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/173381ec-3d61-4208-aeba-f2e013e99e4f/download8a4e35424d6c46543d1791588fc5bcd8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffbd560e-57c1-4ee7-909a-bd0e2e06ea3e/downloada4e26e9845a73d3c1e3a9904439ba6b1MD59THUMBNAIL2024_CÉSPEDES APONTE.pdf.jpg2024_CÉSPEDES APONTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7172https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/037b2732-5bf6-4b17-8d2c-d828188a578a/download25f86ecc8b4bbd611cbf0f07932508bbMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/907a1f1c-657c-4dd1-a10b-8d39b91f3eae/downloade929d0f2e671cf66aba09ea94074b160MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e64ab1e7-477d-4535-bd2a-605c363f4bd1/downloadd437a2ec022d5b39264150d001a12c61MD51020.500.14005/15130oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151302025-02-21 11:38:43.097http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).