Implementación de mejora de proceso para el incremento de la producción de líquidos de gas natural siguiendo la metodología PHVA en una planta de separación de gas natural

Descripción del Articulo

El presente trabajo es aplicado a una planta de separación de gas natural. Tiene como objetivo incrementar la producción de líquidos de gas natural aplicando la metodología de ingeniería industrial PHVA en escenarios de baja demanda comercial de gas natural. Esta condición normalmente ocurría cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Aponte, Edson Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gas natural
Metodología de ingeniería industrial PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es aplicado a una planta de separación de gas natural. Tiene como objetivo incrementar la producción de líquidos de gas natural aplicando la metodología de ingeniería industrial PHVA en escenarios de baja demanda comercial de gas natural. Esta condición normalmente ocurría cuando las estaciones de transporte de gas presentaban paros imprevistos o simplemente cuando se tenía bajo nominado (demanda) de gas natural seco. Sin embargo, en el año 2020, debido a la declaración de estado de Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19, la carga de procesamiento y la producción de líquidos de gas natural de la planta de gas estuvieron afectadas por la reducción del despacho de gas natural por menor nominado comercial de Gas Natural seco. Es así que, esta condición permanente generó grandes pérdidas a la empresa debido a la reducción de la producción de líquidos de gas natural. Implementando una mejora de proceso siguiendo la metodología de mejora continua PHVA se pretende incrementar la producción de líquidos de gas natural durante la emergencia sanitaria COVID-19, de tal forma que se pueda abastecer la demanda comercial al mercado. Al resolver este problema real en esta contingencia, le permitirá a la empresa incrementar la producción de líquidos de gas natural recuperados de la carga de procesamiento de planta incrementada por la maximización de la inyección de gas en los yacimientos de los Pozos de la locación S100.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).