Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado

Descripción del Articulo

En la presente tesis se ha evaluado la situación actual del sistema Drenaje Frío cerrado (DFC) de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (PFLGN), en donde los líquidos de gas natural (NGL)1 son la materia prima. Después, mediante la simulación de sistemas con el software Stella 9.0....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Zamora, Exequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Sistema de drenaje
Drenaje
Perú
Ingeniería industrial
Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se ha evaluado la situación actual del sistema Drenaje Frío cerrado (DFC) de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (PFLGN), en donde los líquidos de gas natural (NGL)1 son la materia prima. Después, mediante la simulación de sistemas con el software Stella 9.0.2, el objetivo es dar propuestas de mejora con el fin de aumentar la recuperación de NGL en el sistema DFC. El sistema DFC se encuentra conformado por cuatro subsistemas: (a) subsistema de colección, (b) subsistema de acumulación y separación, (c) subsistema de recuperación y (d) subsistema de combustión. Además, está conectado a diferentes equipos de la PFLGN, siendo los principales alimentadores del sistema: (a) Filtrado pre almacenamiento (Filtros Peco), (b) Filtrado post almacenamiento (Filtros Nowata) y (c) la línea de ecualización. El NGL ingresa al sistema por el subsistema de colección a través de la apertura de una válvula del equipo a drenar, luego se transporta por diferencia de presiones al subsistema de acumulación y separación en donde el NGL es separado en hidrocarburos líquidos y gases. A continuación, el subsistema de recuperación recupera los líquidos y el subsistema Ground Flare quema los gases. La quema de estos últimos produce un bajo porcentaje de recuperación de NGL. El sistema DFC trabaja las 24 horas del día los 365 días del año. Se han simulado 365 réplicas de un día de duración cada una. Se han realizado dos modelos del sistema, uno para el sistema actual el cual informará cuánto NGL se recupera actualmente, y otro con el sistema mejorado, que informará cuánto NGL adicional se recuperaría. Para aumentar la recuperación de NGL en el modelo mejorado se ha propuesto inyectar al proceso el 85% de NGL de los filtros Peco y Nowata antes de drenar, y en el caso de la línea de ecualización, proponemos calentar el líquido con la inyección de una corriente de gas propano caliente evitando así el drenado en un 100%. Finalmente, mediante un análisis comparativo de los resultados de la simulación de ambos sistemas se estima que el sistema mejorado recuperaría 2,419.7 +/- 4.7% barriles adicionales de NGL al año que se elimina actualmente, y la emisión de gases de efecto invernadero disminuiría en 702.61 toneladas anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).