Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado

Descripción del Articulo

En la presente tesis se ha evaluado la situación actual del sistema Drenaje Frío cerrado (DFC) de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (PFLGN), en donde los líquidos de gas natural (NGL)1 son la materia prima. Después, mediante la simulación de sistemas con el software Stella 9.0....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Zamora, Exequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Sistema de drenaje
Drenaje
Perú
Ingeniería industrial
Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UARM_afcd2335fdcc427dfbbfbbaf187b14e6
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1915
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
title Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
spellingShingle Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
Rodríguez Zamora, Exequiel
Gas natural
Sistema de drenaje
Drenaje
Perú
Ingeniería industrial
Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
title_full Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
title_fullStr Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
title_full_unstemmed Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
title_sort Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado
author Rodríguez Zamora, Exequiel
author_facet Rodríguez Zamora, Exequiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Morales, Norman Estuardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Zamora, Exequiel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gas natural
Sistema de drenaje
Drenaje
Perú
Ingeniería industrial
Ingeniería
topic Gas natural
Sistema de drenaje
Drenaje
Perú
Ingeniería industrial
Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la presente tesis se ha evaluado la situación actual del sistema Drenaje Frío cerrado (DFC) de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (PFLGN), en donde los líquidos de gas natural (NGL)1 son la materia prima. Después, mediante la simulación de sistemas con el software Stella 9.0.2, el objetivo es dar propuestas de mejora con el fin de aumentar la recuperación de NGL en el sistema DFC. El sistema DFC se encuentra conformado por cuatro subsistemas: (a) subsistema de colección, (b) subsistema de acumulación y separación, (c) subsistema de recuperación y (d) subsistema de combustión. Además, está conectado a diferentes equipos de la PFLGN, siendo los principales alimentadores del sistema: (a) Filtrado pre almacenamiento (Filtros Peco), (b) Filtrado post almacenamiento (Filtros Nowata) y (c) la línea de ecualización. El NGL ingresa al sistema por el subsistema de colección a través de la apertura de una válvula del equipo a drenar, luego se transporta por diferencia de presiones al subsistema de acumulación y separación en donde el NGL es separado en hidrocarburos líquidos y gases. A continuación, el subsistema de recuperación recupera los líquidos y el subsistema Ground Flare quema los gases. La quema de estos últimos produce un bajo porcentaje de recuperación de NGL. El sistema DFC trabaja las 24 horas del día los 365 días del año. Se han simulado 365 réplicas de un día de duración cada una. Se han realizado dos modelos del sistema, uno para el sistema actual el cual informará cuánto NGL se recupera actualmente, y otro con el sistema mejorado, que informará cuánto NGL adicional se recuperaría. Para aumentar la recuperación de NGL en el modelo mejorado se ha propuesto inyectar al proceso el 85% de NGL de los filtros Peco y Nowata antes de drenar, y en el caso de la línea de ecualización, proponemos calentar el líquido con la inyección de una corriente de gas propano caliente evitando así el drenado en un 100%. Finalmente, mediante un análisis comparativo de los resultados de la simulación de ambos sistemas se estima que el sistema mejorado recuperaría 2,419.7 +/- 4.7% barriles adicionales de NGL al año que se elimina actualmente, y la emisión de gases de efecto invernadero disminuiría en 702.61 toneladas anuales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-17T15:00:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-17T15:00:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Rodríguez, E. (2018). Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915
identifier_str_mv Rodríguez, E. (2018). Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/1/Rodr%c3%adguez%20Zamora%2c%20Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/2/license.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/9/Rodr%c3%adguez%20Zamora%2c%20Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/10/Rodr%c3%adguez%20Zamora%2c%20Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c1581dbc02eac1f97f4630b6c2838b2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
08121cb891d1ede23fe29764e7f0fa71
322cd2bf0d5fa944700befb8b2819ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408547670425600
spelling Reyes Morales, Norman EstuardoRodríguez Zamora, Exequiel2018-08-17T15:00:54Z2018-08-17T15:00:54Z2018Rodríguez, E. (2018). Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerrado [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915http://hdl.handle.net/20.500.12833/1915En la presente tesis se ha evaluado la situación actual del sistema Drenaje Frío cerrado (DFC) de la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural (PFLGN), en donde los líquidos de gas natural (NGL)1 son la materia prima. Después, mediante la simulación de sistemas con el software Stella 9.0.2, el objetivo es dar propuestas de mejora con el fin de aumentar la recuperación de NGL en el sistema DFC. El sistema DFC se encuentra conformado por cuatro subsistemas: (a) subsistema de colección, (b) subsistema de acumulación y separación, (c) subsistema de recuperación y (d) subsistema de combustión. Además, está conectado a diferentes equipos de la PFLGN, siendo los principales alimentadores del sistema: (a) Filtrado pre almacenamiento (Filtros Peco), (b) Filtrado post almacenamiento (Filtros Nowata) y (c) la línea de ecualización. El NGL ingresa al sistema por el subsistema de colección a través de la apertura de una válvula del equipo a drenar, luego se transporta por diferencia de presiones al subsistema de acumulación y separación en donde el NGL es separado en hidrocarburos líquidos y gases. A continuación, el subsistema de recuperación recupera los líquidos y el subsistema Ground Flare quema los gases. La quema de estos últimos produce un bajo porcentaje de recuperación de NGL. El sistema DFC trabaja las 24 horas del día los 365 días del año. Se han simulado 365 réplicas de un día de duración cada una. Se han realizado dos modelos del sistema, uno para el sistema actual el cual informará cuánto NGL se recupera actualmente, y otro con el sistema mejorado, que informará cuánto NGL adicional se recuperaría. Para aumentar la recuperación de NGL en el modelo mejorado se ha propuesto inyectar al proceso el 85% de NGL de los filtros Peco y Nowata antes de drenar, y en el caso de la línea de ecualización, proponemos calentar el líquido con la inyección de una corriente de gas propano caliente evitando así el drenado en un 100%. Finalmente, mediante un análisis comparativo de los resultados de la simulación de ambos sistemas se estima que el sistema mejorado recuperaría 2,419.7 +/- 4.7% barriles adicionales de NGL al año que se elimina actualmente, y la emisión de gases de efecto invernadero disminuiría en 702.61 toneladas anuales.This thesis evaluates the current situation of the Cold Closed Drainage System (DFC) of the Natural Gas Liquids Fractionation Plant (PFLGN), in which Natural Gas Liquids (NGL) are the raw material. The objective of this thesis is to give proposals for improvement to increase the recovery of NGL in the DFC system; to evaluate the current situation and finally to perform the simulation of systems by software Stella 9.0.2. The DFC system is made up of four subsystems: (a) collection subsystem, (b) accumulation and separation subsystem, (c) recovery subsystem and (d) combustion subsystem. The DFC is connected to different equipment of the PFLGN. (a) Pre-storage filtering (Peco Filters), (b) Post storage filtering (Nowata Filters) and (c) the equalization line are the main feeders of the system. The NGL enters the system, through the collection subsystem by opening a valve of the equipment to be drained, then it is transported by pressure difference to the accumulation and separation subsystem where the NGL is separated into liquid hydrocarbons and gases. Then the recovery subsystem retrieves the liquids and the Ground Flare subsystem burns the gases. The burning of these latter produces a low percentage of NGL recovery. The DFC system works 24 hours per day and 365 days per year. The study simulated 365 replicas of one day each and created two models of the system. One of them will report us how much NGL is being recovered by current system, and the other one will inform us how much additional NGL would be recovered by the improved system. To increase the recovery of NGL in the improved model, we propose to inject 85% NGL from the Peco and Nowata filters before draining, and in the case of the equalization line, we propose to heat the liquid with the injection of a current of hot propane gas thus avoiding drainage by 100%. Finally, through a comparative analysis of the results of the simulation of both systems, it is estimated that the improved system would recover 2, 419.7+/- 4.7% barrels per year of the NGL which is currently removed, and the emission of greenhouse gases would decrease by 702.61 tons per year.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Gas naturalSistema de drenajeDrenajePerúIngeniería industrialIngenieríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la recuperación de Líquidos de Gas Natural (NGL) en el sistema de drenaje frío cerradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ingeniería y GestiónIngeniería Industrial06171277https://orcid.org/0000-0003-2479-0329441430430441430430722026Reyes Morales, Norman EstuardoAtoche Díaz, Wilmer Jhonnyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodríguez Zamora, Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdfRodríguez Zamora, Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdfapplication/pdf1874836http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/1/Rodr%c3%adguez%20Zamora%2c%20Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf7c1581dbc02eac1f97f4630b6c2838b2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRodríguez Zamora, Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.txtRodríguez Zamora, Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain192407http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/9/Rodr%c3%adguez%20Zamora%2c%20Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.txt08121cb891d1ede23fe29764e7f0fa71MD59THUMBNAILRodríguez Zamora, Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.jpgRodríguez Zamora, Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11293http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/1915/10/Rodr%c3%adguez%20Zamora%2c%20Exequiel_Tesis_Licenciatura_2018.pdf.jpg322cd2bf0d5fa944700befb8b2819ac3MD51020.500.12833/1915oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/19152022-04-21 10:21:00.609Repositorio UARMrepositorio@uarm.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).