Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad a través de una eficiente gestión por procesos comerciales en una empresa comercializadora de equipos médicos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el diseño fue no experimental transversal, el nivel fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería industrial Producción industrial Administración de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_5c694560b0dc52f3494ff5636944e500 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13702 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos |
| title |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos |
| spellingShingle |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos Acosta Aguinaga, Sara Elizabeth Ingeniería industrial Producción industrial Administración de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos |
| title_full |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos |
| title_fullStr |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos |
| title_full_unstemmed |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos |
| title_sort |
Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos |
| author |
Acosta Aguinaga, Sara Elizabeth |
| author_facet |
Acosta Aguinaga, Sara Elizabeth Guerra Mija, Cristian Jefferson |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerra Mija, Cristian Jefferson |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tupia De la Cruz, Elmer Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Aguinaga, Sara Elizabeth Guerra Mija, Cristian Jefferson |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Producción industrial Administración de procesos |
| topic |
Ingeniería industrial Producción industrial Administración de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad a través de una eficiente gestión por procesos comerciales en una empresa comercializadora de equipos médicos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el diseño fue no experimental transversal, el nivel fue descriptivo correlacional y el tipo fue aplicada. Las técnicas usadas para recolectar la información fueron la observación y la entrevista; los instrumentos aplicados fueron la guía de observación y la guía de entrevista. La población se conformó de 60 procesos de trabajo comerciales; la muestra fue censal, por lo que se trabajó con toda la población mencionada. Los resultados encontrados en la presente investigación demuestran una disminución significativa en los tiempos de atención del área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos, los cuales disminuyeron desde un tiempo inicial de 26.67 horas a un tiempo final de 14.88 horas, lo que es equivalente a una reducción de 11.79 horas (-44.21%). Asimismo, se incrementaron significativamente los volúmenes de venta desde un monto inicial de $85,643 hasta un monto final de $101,342, lo que es equivalente a un aumento del 18.33%. Finalmente, se aumentó la productividad de la empresa desde un total de 0.0375 procesos de venta/hora hasta un total de 0.0672 procesos de venta/hora, lo que es equivalente a un aumento del 79.24%. De este modo, la aplicación de la gestión por procesos generó resultados positivos para la empresa, permitiendo mejorar su productividad y las dimensiones relacionadas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T20:58:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T20:58:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13702 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/918302b3-a298-4e63-8c72-2bc21daa5076/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85ab2b37-86a4-4809-8b7d-67f73b89614d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b88958e-5ce1-42b5-8b40-918805a38418/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe13b8-074e-461a-98a4-9b48380952f5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/925b3274-fe17-4e59-b500-6ae569cba8d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b26d401-796a-4ffd-a17d-c0a75c60227d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b648636a-44d3-4a85-a33a-99ddea5b5c1c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d200be2-cd2d-4485-8b63-c70dd36c7029/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8260780b-e8db-4806-bad4-e51a5bfab05a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97abea44-bb99-47a5-8001-0853c4a325cc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d7a4d26cc11ddab8b7a88949d5928fe6 36cafc46662fd4ff22bd4a2ac74501c8 fee9a4f634a212c9a7aaa97c2c77b52b 5a8c6ba5ce5ccc144268d144b7288adc 178da7fdaa42b0f0a25f87bf77761790 d11cff8e4671730d0d471f5482c1d8a1 3553b2b315169c9e1d2173c642c423c4 218f6b2ba533705f3b4853cf19fb77b3 6fd9df88bff173a9e068a3d6d833369a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611272041857024 |
| spelling |
225c9510-4830-4c31-9afc-058396b058c5-1Tupia De la Cruz, Elmer Luis5681ca33-df7e-46e1-97fa-5292f6d9ced6-1cac78601-0fe8-4f91-8042-501b88e0a6c9-1Acosta Aguinaga, Sara ElizabethGuerra Mija, Cristian Jefferson2023-10-26T20:58:30Z2023-10-26T20:58:30Z2023El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad a través de una eficiente gestión por procesos comerciales en una empresa comercializadora de equipos médicos. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el diseño fue no experimental transversal, el nivel fue descriptivo correlacional y el tipo fue aplicada. Las técnicas usadas para recolectar la información fueron la observación y la entrevista; los instrumentos aplicados fueron la guía de observación y la guía de entrevista. La población se conformó de 60 procesos de trabajo comerciales; la muestra fue censal, por lo que se trabajó con toda la población mencionada. Los resultados encontrados en la presente investigación demuestran una disminución significativa en los tiempos de atención del área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicos, los cuales disminuyeron desde un tiempo inicial de 26.67 horas a un tiempo final de 14.88 horas, lo que es equivalente a una reducción de 11.79 horas (-44.21%). Asimismo, se incrementaron significativamente los volúmenes de venta desde un monto inicial de $85,643 hasta un monto final de $101,342, lo que es equivalente a un aumento del 18.33%. Finalmente, se aumentó la productividad de la empresa desde un total de 0.0375 procesos de venta/hora hasta un total de 0.0672 procesos de venta/hora, lo que es equivalente a un aumento del 79.24%. De este modo, la aplicación de la gestión por procesos generó resultados positivos para la empresa, permitiendo mejorar su productividad y las dimensiones relacionadas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13702spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialProducción industrialAdministración de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta e implementación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial de una empresa comercializadora de equipos médicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication8052533https://orcid.org/0000-0001-8946-30414486203142527669722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/918302b3-a298-4e63-8c72-2bc21daa5076/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Acosta_Aguinaga.pdf2023_Acosta_Aguinaga.pdfapplication/pdf3688156https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85ab2b37-86a4-4809-8b7d-67f73b89614d/downloadd7a4d26cc11ddab8b7a88949d5928fe6MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf15856589https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b88958e-5ce1-42b5-8b40-918805a38418/download36cafc46662fd4ff22bd4a2ac74501c8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf70405https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe13b8-074e-461a-98a4-9b48380952f5/downloadfee9a4f634a212c9a7aaa97c2c77b52bMD54TEXT2023_Acosta_Aguinaga.pdf.txt2023_Acosta_Aguinaga.pdf.txtExtracted texttext/plain102283https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/925b3274-fe17-4e59-b500-6ae569cba8d5/download5a8c6ba5ce5ccc144268d144b7288adcMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2701https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b26d401-796a-4ffd-a17d-c0a75c60227d/download178da7fdaa42b0f0a25f87bf77761790MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4340https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b648636a-44d3-4a85-a33a-99ddea5b5c1c/downloadd11cff8e4671730d0d471f5482c1d8a1MD59THUMBNAIL2023_Acosta_Aguinaga.pdf.jpg2023_Acosta_Aguinaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d200be2-cd2d-4485-8b63-c70dd36c7029/download3553b2b315169c9e1d2173c642c423c4MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8260780b-e8db-4806-bad4-e51a5bfab05a/download218f6b2ba533705f3b4853cf19fb77b3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16381https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97abea44-bb99-47a5-8001-0853c4a325cc/download6fd9df88bff173a9e068a3d6d833369aMD51020.500.14005/13702oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137022023-10-27 03:04:27.103http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).