Comunidades profesionales de aprendizaje una alternativa para promover el diálogo reflexivo en los docentes de una institución educativa de Andahuaylas

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene el propósito de plantear una propuesta de gestión escolar centrada en las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) como una alternativa para promover el diálogo reflexivo en los docentes. Con la finalidad de generar mejoras en la práctica de los docentes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreano Nuñez, Sayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene el propósito de plantear una propuesta de gestión escolar centrada en las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) como una alternativa para promover el diálogo reflexivo en los docentes. Con la finalidad de generar mejoras en la práctica de los docentes que redunde en el aprendizaje de los estudiantes. Esta propuesta respondió al problema identificado en una I.E rural ubicada en la provincia de Andahuaylas - Apurímac que presenta múltiples limitaciones de infraestructura y recursos. Así como los bajos resultados en los aprendizajes de los estudiantes sobre todo en las áreas de Comunicación y Matemática y a los problemas vinculados estrictamente a lo pedagógico. Como la insuficiente práctica del diálogo reflexivo entre los docentes, la poca autonomía de ellos y la escasa práctica del liderazgo pedagógico y distributivo. En consecuencia, se ha propuesto las CPA como forma de superar estos nudos críticos. Para ello, se tomó como referencia el enfoque de gestión basado en el liderazgo pedagógico, de gestión participativa y transformacional. Así como los aportes de los modelos de gestión de calidad total y comunicacional y las investigaciones que dieron sustento a las CPA como una alternativa viable y pertinente a los problemas descritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).