Planificación estratégica y gestión gerencial en Go House Inmobiliaria 2025

Descripción del Articulo

Go House Inmobiliaria es una empresa peruana de 9 años que pertenece al Grupo GO, especializada en el desarrollo urbano en condominios de playa y campo. Su negocio es vender lotes de segunda vivienda en los distritos de Asia y Cerro Azul. El Grupo GO está conformado por 4 empresas, GHD que es la des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Mendez, Daniel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16202
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración
Inmobiliaria
Condominios
Retail de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial y de entidades no lucrativas.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
Descripción
Sumario:Go House Inmobiliaria es una empresa peruana de 9 años que pertenece al Grupo GO, especializada en el desarrollo urbano en condominios de playa y campo. Su negocio es vender lotes de segunda vivienda en los distritos de Asia y Cerro Azul. El Grupo GO está conformado por 4 empresas, GHD que es la desarrolladora del grupo, Go Franquicias que es una empresa del rubro retail de alimentos, cuenta con 8 puntos de venta en Lima, Go Capital es una gestora de fondos de inversión privado, y Go House Inmobiliaria que actualmente tiene 30 personas en planilla, 2 condominios en proceso de desarrollo y venta y un plan para el 2025 de abrir 3 condominios más en Chincha e Ica. Para poder tener una correcta gestión de la sobrecarga de trabajo que vendría con este incremento de nuevos proyectos, se tiene que corregir bien los procesos y mejorar varios puntos de la empresa. El realizar el presente trabajo, me ayuda a examinar con profundidad los puntos a mejorar y tomar acción junto con mi equipo gerencial. Finalmente podemos decir que estamos en un momento en crecimiento desordenado y si queremos seguir creciendo y competir con las empresas más representativas del sector, debemos mejorar varios puntos en las diferentes áreas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).