Exportación Completada — 

Plan lector para la mejora de las habilidades comunicativas de los estudiantes de la I.E.P. 72359 de Jacantaya – Moho

Descripción del Articulo

La finalidad del plan de acción es “Fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes de la IEP N° 72359 de Jacantaya - Moho, mediante el uso adecuado del Plan Lector durante el año 2018”. Teniendo en consideración una muestra de dos docentes, cinco estudiantes de los grados superiores, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Huanca, Mario Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8158
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del plan de acción es “Fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes de la IEP N° 72359 de Jacantaya - Moho, mediante el uso adecuado del Plan Lector durante el año 2018”. Teniendo en consideración una muestra de dos docentes, cinco estudiantes de los grados superiores, tres padres de familia. Las herramientas utilizadas fueron inicialmente un diagnóstico con referencia a sus habilidades comunicativas de los estudiantes, luego una entrevista grabada a docentes, padres de familia y estudiantes. El presente plan de acción se emprende considerando a Goodman (en Calero, 1999) Manifiesta que el educador debe saber qué habilidades coloca en juego el lector para elaborar el significado, del mismo modo que el acompañamiento y monitoreo en la experiencia del docente de la Institución Educativa, está concatenado con las capacidades del directivo especificado en el Desempeño 16, sobre la generación de momentos para el trabajo colaborativo entre el personal docente así como la meditación sobre las experiencias pedagógicas y finalmente con la participación de la familia que considera como columna vertebral para la creación y promotor de la costumbre de leer (Gasol, 2005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).