Plan de marketing para la línea de baterías Platinum de la empresa ETNA
Descripción del Articulo
El presente plan de marketing tiene como finalidad determinar las razones por las que las ventas de la línea Platinum de baterías ETNA viene siendo negativa. En la actualidad, esta línea representa solo el 1% de la facturación total (Línea profesional, Alto Desempeño y Platinum), a pesar de ser la m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1772 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1772 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Planificación estratégica Análisis de mercado Baterías ETNA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de marketing tiene como finalidad determinar las razones por las que las ventas de la línea Platinum de baterías ETNA viene siendo negativa. En la actualidad, esta línea representa solo el 1% de la facturación total (Línea profesional, Alto Desempeño y Platinum), a pesar de ser la más rentable. Mediante el análisis del entorno macro y micro de la empresa, se realizó un estudio de mercado orientado a determinar las causas de la caída en ventas de esta línea; al analizar los perfiles, comportamiento de compra y atributos más valorados entre los usuarios de baterías selladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).