Lápices de papel reciclado

Descripción del Articulo

Se presenta la idea de negocio "Escribe Verde", como una alternativa a los lápices de grafito convencionales, reemplazando la pulpa de madera por papel 100% reciclado, pero sin perder su funcionalidad. La propuesta de valor está orientada a dar a conocer los beneficios que se ofrecen como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Málaga Gonzales, Diana Beatriz, Escobedo Quito, Ericka Lucia, Ortiz Chero, Karin Janice, De Los Santos Cercado, Karla Milagros, Bonifacio Cerron, Wilber Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Reciclaje de papel
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se presenta la idea de negocio "Escribe Verde", como una alternativa a los lápices de grafito convencionales, reemplazando la pulpa de madera por papel 100% reciclado, pero sin perder su funcionalidad. La propuesta de valor está orientada a dar a conocer los beneficios que se ofrecen como la seguridad, contribución al medio ambiente y resaltar el principal atributo que es la innovación dando un valor agregado a un bien ya existente. El mercado lo conforman niños en edad escolar que están en etapa de formación y que desde temprana edad deben relacionarse con productos amigables con el medio que los rodea, para así generar en ellos interés por el cuidado ambiental. Las zonas de estudio fueron definidas por diferentes criterios resultado de nuestra investigación cualitativa y cuantitativa, apoyada en la investigación de contexto y otras fuentes determinó la zona 2 como la ganadora conformada por los distritos de Independencia, Los Olivos y San Martín de Porres. Finalmente, a través del análisis financiero se determinó la vialidad del proyecto y lo atractivo que se presenta ante posibles inversionistas, además se midió diferentes indicadores de rentabilidad y el tiempo de retorno de nuestra inversión inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).