Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente

Descripción del Articulo

En el presente estudio se aborda la problemática de los nuevos desafíos en la Formación Inicial Docente (FID), en relación con el contexto actual de la virtualización educativa. En este sentido, se plantea como objetivo diseñar una estrategia educativa para la FID sustentada en un modelo formativo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atuncar Prieto, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Tecnología educacional
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_5936a44bc8df6cd397177c7c5594213c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13918
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
title Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
spellingShingle Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
Atuncar Prieto, Carlos Alberto
Educación
Tecnología educacional
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
title_full Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
title_fullStr Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
title_full_unstemmed Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
title_sort Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docente
author Atuncar Prieto, Carlos Alberto
author_facet Atuncar Prieto, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Deroncele Acosta, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Atuncar Prieto, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Tecnología educacional
Formación de docentes
topic Educación
Tecnología educacional
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En el presente estudio se aborda la problemática de los nuevos desafíos en la Formación Inicial Docente (FID), en relación con el contexto actual de la virtualización educativa. En este sentido, se plantea como objetivo diseñar una estrategia educativa para la FID sustentada en un modelo formativo de virtualización educativa; mediante la propuesta de una metodología de enfoque mixto, tipo educativa aplicada, alcance transformativo, y diseño concurrente; que permitió la aplicación de un cuestionario a 60 estudiantes y 20 formadores docentes, y un grupo focal con 6 estudiantes y 6 formadores docentes en un Instituto Superior Pedagógico de Lima Norte. Los resultados muestran que ambos cuestionarios consideran un nivel alto de la FID (86,7% alto en estudiantes y 90% alto en docentes) y el análisis de contenido de las técnicas cualitativas aplicadas a docentes y estudiantes reveló los siguientes factores a potenciar en la virtualización educativa para la FID: facilitar el acceso a la tecnología, la formación en línea y las redes de aprendizaje, la articulación en la praxis docente pedagógica; generar oportunidades para reducir la brecha digital; capitalización del aprendizaje; y masificación de la transformación digital. Se concluye que, la estrategia para potenciar la FID se sustenta en el modelo de la dinámica de la virtualización educativa mediante las dimensiones: contextual tecnológica, axiológica sociocultural, y praxiológica pedagógica; que develan las relaciones esenciales, las regularidades y la novedad científica de las dimensiones mencionadas que configuran el movimiento de la práctica docente desarrolladora en la virtualización educativa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T17:20:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T17:20:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13918
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13918
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d78dd8f9-7942-4324-9469-85ee8bf46476/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d63893-4d90-40e5-be1f-21b0c5b14071/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bbde8d5-eca7-40a7-9053-98f694fbeda2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b455a-30bb-4512-addc-c3425694f809/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de84a691-7f3b-4aa9-8071-2a0e9bc79096/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/833d02dc-7cde-4043-92e8-8a9d893f8891/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b168a8a-c54e-41a8-a861-4cc4df1a522a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00393b40-3d61-4290-891c-5bb5fe5a09c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22bcf575-dceb-4993-a107-454f106c8741/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/523a3de3-633a-4ba6-aaa3-75e71625a45d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
97f4d3c9dcda015db732db2c72394517
616ff4d29a711d85e64bd70779d7892c
668bdad7e406fd8f7602d74d770ebae6
d999c8be37d43a999e8af78b3abcdd81
1d1f4d9b11e5f07b745cc518c3f1adbb
5d8e5c2fd0ee076aee64463859307523
fb9250a597905ba7c12fb3567346a0a2
cc3883cbbd27fa3967a3ff9c70808930
6d8c7b7d1eef445264a83678eb90fefb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977075170246656
spelling 5f37ae1b-f627-4d58-8663-e51b48de6deb-1Deroncele Acosta, Ángele801df95-3fd8-4d96-b8a9-be8d539dad3f-1Atuncar Prieto, Carlos Alberto2024-01-16T17:20:19Z2024-01-16T17:20:19Z2023En el presente estudio se aborda la problemática de los nuevos desafíos en la Formación Inicial Docente (FID), en relación con el contexto actual de la virtualización educativa. En este sentido, se plantea como objetivo diseñar una estrategia educativa para la FID sustentada en un modelo formativo de virtualización educativa; mediante la propuesta de una metodología de enfoque mixto, tipo educativa aplicada, alcance transformativo, y diseño concurrente; que permitió la aplicación de un cuestionario a 60 estudiantes y 20 formadores docentes, y un grupo focal con 6 estudiantes y 6 formadores docentes en un Instituto Superior Pedagógico de Lima Norte. Los resultados muestran que ambos cuestionarios consideran un nivel alto de la FID (86,7% alto en estudiantes y 90% alto en docentes) y el análisis de contenido de las técnicas cualitativas aplicadas a docentes y estudiantes reveló los siguientes factores a potenciar en la virtualización educativa para la FID: facilitar el acceso a la tecnología, la formación en línea y las redes de aprendizaje, la articulación en la praxis docente pedagógica; generar oportunidades para reducir la brecha digital; capitalización del aprendizaje; y masificación de la transformación digital. Se concluye que, la estrategia para potenciar la FID se sustenta en el modelo de la dinámica de la virtualización educativa mediante las dimensiones: contextual tecnológica, axiológica sociocultural, y praxiológica pedagógica; que develan las relaciones esenciales, las regularidades y la novedad científica de las dimensiones mencionadas que configuran el movimiento de la práctica docente desarrolladora en la virtualización educativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13918spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónTecnología educacionalFormación de docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Dinámica de virtualización educativa para potenciar la formación inicial docenteinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X21819587199018Goñi Cruz, Félix FernandoUgarte Alfaro, Patricia MarinaRomán Cao, Eldishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d78dd8f9-7942-4324-9469-85ee8bf46476/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Atuncar_Prieto.pdf2023_Atuncar_Prieto.pdfTexto completoapplication/pdf1960134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d63893-4d90-40e5-be1f-21b0c5b14071/download97f4d3c9dcda015db732db2c72394517MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf25291231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bbde8d5-eca7-40a7-9053-98f694fbeda2/download616ff4d29a711d85e64bd70779d7892cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf225579https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237b455a-30bb-4512-addc-c3425694f809/download668bdad7e406fd8f7602d74d770ebae6MD54TEXT2023_Atuncar_Prieto.pdf.txt2023_Atuncar_Prieto.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de84a691-7f3b-4aa9-8071-2a0e9bc79096/downloadd999c8be37d43a999e8af78b3abcdd81MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/833d02dc-7cde-4043-92e8-8a9d893f8891/download1d1f4d9b11e5f07b745cc518c3f1adbbMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b168a8a-c54e-41a8-a861-4cc4df1a522a/download5d8e5c2fd0ee076aee64463859307523MD59THUMBNAIL2023_Atuncar_Prieto.pdf.jpg2023_Atuncar_Prieto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00393b40-3d61-4290-891c-5bb5fe5a09c6/downloadfb9250a597905ba7c12fb3567346a0a2MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22bcf575-dceb-4993-a107-454f106c8741/downloadcc3883cbbd27fa3967a3ff9c70808930MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/523a3de3-633a-4ba6-aaa3-75e71625a45d/download6d8c7b7d1eef445264a83678eb90fefbMD51020.500.14005/13918oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139182024-01-17 03:02:58.651http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).