Estudio comparativo de formación docente de educación inicial – Región centro 2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito comparar las propuestas de los diseños curriculares de los Programas de estudio, para la formación profesional de educación inicial en cuatro universidades estatales del centro del país - 2018; conocer los enfoques y diseños curriculares de las carreras profesionales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GONZALES CHÁVEZ, Juana Toribia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1380
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
formación docente
competencia y capacidades
educación inicial
Educación General
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito comparar las propuestas de los diseños curriculares de los Programas de estudio, para la formación profesional de educación inicial en cuatro universidades estatales del centro del país - 2018; conocer los enfoques y diseños curriculares de las carreras profesionales de educación inicial y describir en qué medida aporta al logro de la política educativa de la infancia durante la formación profesional, para el desempeño en las aulas de educación inicial. Se utilizó el método de estudios comparativo, de tipo mixto cuantitativo – cualitativo para el análisis de los elementos de estudio de los diseños curriculares. Finalmente se concluye: no existe diferencia significativa entre los diseños curriculares de los Programas para la formación profesional de educación inicial en las cuatro universidades estatales del centro del país – 2018, las características del diseño curricular son pertinentes a la Ley 30220, además existe mayor convergencia entre los diseños curriculares de la universidad 1, universidad 2, y de menor convergencia entre la universidad 3, universidad 4, en el centro del país en el año 2018 y todas las universidades consideran las dimensiones humana y profesional en el modelo curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).