Experiencia profesional en el Ministerio de Cultura, INIA y Gobierno Regional de Apurímac

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional engloba la experiencia laboral en tres instituciones públicas, el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Gobierno regional de Apurímac, el objetivo del presente informe es evidenciar y demostrar cómo las competenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarría Capcha, Grecia Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional engloba la experiencia laboral en tres instituciones públicas, el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Gobierno regional de Apurímac, el objetivo del presente informe es evidenciar y demostrar cómo las competencias profesionales y los conocimientos teóricos obtenidos durante la etapa de formación como bachiller de economía contribuyeron en las funciones de Apoyo logístico, como Especialista en proyectos y en el Monitoreo de inversiones, en las instituciones públicas mencionados líneas arriba durante el periodo 2019 al 2022. El informe de suficiencia está estructurado en cuatro capítulos, el primer capítulo brinda información y panorama general de la institución laboral, en el segundo capítulo se describe la información relevante al puesto laboral desempeñado, en el tercer capítulo se evidencia el uso de los conocimientos teóricos y habilidades adquiridas en la universidad en las funciones de los cargos asignados en las instituciones públicas mencionadas, y finalmente en el cuarto capítulo se destacan las conclusiones de los principales logros alcanzados en campo laboral durante el periodo declarado para el presente informe de suficiencia profesional. Finalmente, los logros más destacados de las tres instituciones públicas fueron; la mejora en la eficiencia de las comunicaciones entre las direcciones desconcentradas culturales (DDC) y los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres de las regiones del país en el Ministerio de cultura. La viabilidad de proyectos de inversión y la gestión de la ejecución de las inversiones en el gobierno regional de Apurímac. Los contenidos y tópicos que tuvieron mayor aporte de conocimientos fueron Evaluación Económica de Proyectos, Finanzas públicas, Microeconomía y Teoría de los juegos, Estadística descriptiva e inferencial, Matemática para las finanzas, Diseño y Evaluación de Proyectos y Fundamentos del Desarrollo Sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).