Cultura organizacional y desempeño laboral del personal del Banco de Crédito del Perú, agencias Andahuaylas - Abancay, Apurímac 2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis se propuso como objetivo general determinar el nivel de relación existente entre la cultura organizacional y el desempeño laboral del personal en el Banco de Crédito del Perú, agencias Andahuaylas - Abancay, Apurímac 2018. El enfoque propuesto responde al tipo cuantitativo, adem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Laupa, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño laboral
Banco
Cultura organizacional
desempeño laboral, Banco.
Descripción
Sumario:En la presente tesis se propuso como objetivo general determinar el nivel de relación existente entre la cultura organizacional y el desempeño laboral del personal en el Banco de Crédito del Perú, agencias Andahuaylas - Abancay, Apurímac 2018. El enfoque propuesto responde al tipo cuantitativo, además, de tener un nivel de investigación descriptivo correlacional tras el análisis de fenómenos en el estudio. De igual forma, el diseño para la investigación será del tipo no experimental tradicional. Se considera, también, del tipo transaccional, ya que responde a las actividades realizadas en el año 2018. Se presentaron como variables de estudio cultura organizacional y desempeño laboral, ya que son factores claves en cualquier organización y, sobre todo, en los colaboradores que integran la organización; ya que uno de los problemas más evidentes que se pueden observar en las distintas entidades financieras es la falta de carisma y empatía de sus trabajadores. Así, para el estudio, se planteó como población 44 trabajadores de las agencias del Banco de Crédito del Perú. Por tanto, para delimitar la muestra se utilizó un método probabilístico que determinó 40 colaboradores de las agencias mencionadas. Además, para el tratamiento de la información, se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario bajo la escala de Likert, bajo la fiabilidad medible por Alfa de Cronbach. Realizado el análisis y el procesamiento de los datos, se obtuvo como fiabilidad del alfa de Cronbach de 0.94 para la variable de "cultura organizacional" y de 0.84 para la variable de "desempeño laboral". Asimismo, las conclusiones manifestaron con un nivel de confianza del 99%, que existe una correlación positiva perfecta entre la “cultura organizacional” y el “desempeño laboral”. Así, al examinar los resultados, antecedentes y teorías, podemos precisar que estas dos variables se relacionan positivamente para el cumplimiento de sus funciones, ya que aplicar el uso de la cultura organizacional permitirá que los trabajadores opten por un mejor desempeño en sus labores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).