La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad
Descripción del Articulo
La presente investigación da pie a un proyecto que, amparado en el arte y el diseño, propone nuevas retóricas visuales a fin de abordar el problema de deficiencias educacionales y comunicativas que han permitido un debilitamiento de la cultura visual como configuradores del imaginario peruano, traye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8895 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo cultural Difusión de la cultura Iconografía Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_585bf6db8d8943f3681d875e3636928c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8895 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad |
| title |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad |
| spellingShingle |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad Príncipe De Lama, José Luis Desarrollo cultural Difusión de la cultura Iconografía Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad |
| title_full |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad |
| title_fullStr |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad |
| title_full_unstemmed |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad |
| title_sort |
La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edad |
| author |
Príncipe De Lama, José Luis |
| author_facet |
Príncipe De Lama, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Príncipe De Lama, José Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo cultural Difusión de la cultura Iconografía Patrimonio cultural |
| topic |
Desarrollo cultural Difusión de la cultura Iconografía Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La presente investigación da pie a un proyecto que, amparado en el arte y el diseño, propone nuevas retóricas visuales a fin de abordar el problema de deficiencias educacionales y comunicativas que han permitido un debilitamiento de la cultura visual como configuradores del imaginario peruano, trayendo, en consecuencia, la inaccesibilidad y/o el desinterés hacia manifestaciones del patrimonio. Se proponen nuevas narrativas y las nuevas significaciones que puedan permitir vínculos simbólicos, cognitivos y relaciones de afecto y/o apropiación entre los intereses de un público joven y los objetos culturales que -debido a diversas razones- han permanecido ocultos e inadvertidos, son los principales objetivos del presente proyecto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-20T15:55:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-20T15:55:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8895 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8895 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8895 |
| identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/8895 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8895 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8895 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc01689e-1915-4014-ae86-d2d4815c5f00/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e6cc7c5-bbde-484b-bf83-cea3eb4fd318/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92ba6930-1be2-4fda-a640-e738c34b4f89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/450c007b-dd2e-4f5d-bd7f-f590b71697a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1c35c04-d2ea-4657-a906-e4b5ea9b33cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56081f4a-e04c-4ee0-8840-37a2de2db750/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98661d46e7ca81a6a434756b4888d166 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4875008b97f7098e1101cf82d2591007 1bf5a5f10a4a266aa3fbdfc5355b8379 9553d92b18089b4bb3367f31987e56da 9553d92b18089b4bb3367f31987e56da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977388669304832 |
| spelling |
bd807138-06d4-4cfa-85d0-19bf4f50e7cf-1Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto532e5f57-7f06-4623-92bc-fc23ce16ab27-1Príncipe De Lama, José Luis2019-05-20T15:55:11Z2019-05-20T15:55:11Z2022La presente investigación da pie a un proyecto que, amparado en el arte y el diseño, propone nuevas retóricas visuales a fin de abordar el problema de deficiencias educacionales y comunicativas que han permitido un debilitamiento de la cultura visual como configuradores del imaginario peruano, trayendo, en consecuencia, la inaccesibilidad y/o el desinterés hacia manifestaciones del patrimonio. Se proponen nuevas narrativas y las nuevas significaciones que puedan permitir vínculos simbólicos, cognitivos y relaciones de afecto y/o apropiación entre los intereses de un público joven y los objetos culturales que -debido a diversas razones- han permanecido ocultos e inadvertidos, son los principales objetivos del presente proyecto.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/8895https://hdl.handle.net/20.500.14005/8895https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8895spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesarrollo culturalDifusión de la culturaIconografíaPatrimonio culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09La recreación iconográfica de las culturas ancestrales peruanas como propuesta visual para el fortalecimiento del imaginario en los jóvenes de 20 a 30 años de edadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-7647211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2019_Principe-De-Lama.pdfTexto completoapplication/pdf9090936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc01689e-1915-4014-ae86-d2d4815c5f00/download98661d46e7ca81a6a434756b4888d166MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e6cc7c5-bbde-484b-bf83-cea3eb4fd318/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2019_Principe-De-Lama-Resumen.pdf.txt2019_Principe-De-Lama-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain12085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92ba6930-1be2-4fda-a640-e738c34b4f89/download4875008b97f7098e1101cf82d2591007MD542019_Principe-De-Lama.pdf.txt2019_Principe-De-Lama.pdf.txtExtracted texttext/plain109413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/450c007b-dd2e-4f5d-bd7f-f590b71697a3/download1bf5a5f10a4a266aa3fbdfc5355b8379MD56THUMBNAIL2019_Principe-De-Lama-Resumen.pdf.jpg2019_Principe-De-Lama-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1c35c04-d2ea-4657-a906-e4b5ea9b33cd/download9553d92b18089b4bb3367f31987e56daMD552019_Principe-De-Lama.pdf.jpg2019_Principe-De-Lama.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56081f4a-e04c-4ee0-8840-37a2de2db750/download9553d92b18089b4bb3367f31987e56daMD5720.500.14005/8895oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88952023-04-17 15:25:21.724http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).