Propuesta de mejora en experiencia del cliente en la empresa Mono Media en Lima Metropolitana 2023-2024

Descripción del Articulo

Mono Media es una empresa especializada en estrategias digitales y servicios de computación en la nube, que ofrece soluciones a corporaciones, instituciones educativas y entidades gubernamentales. Fundada en 2015, la empresa ha crecido gracias a sus innovadoras ofertas digitales. Sin embargo, se han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Pérez, Alipio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mono Media
Cliente
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mono Media es una empresa especializada en estrategias digitales y servicios de computación en la nube, que ofrece soluciones a corporaciones, instituciones educativas y entidades gubernamentales. Fundada en 2015, la empresa ha crecido gracias a sus innovadoras ofertas digitales. Sin embargo, se han identificado problemas importantes en la experiencia del cliente, como retrasos en las respuestas, falta de personalización y dificultades en la resolución de problemas. Estos inconvenientes han generado insatisfacción, afectando negativamente la retención de clientes, la reputación y la rentabilidad de la empresa. La investigación se centró en identificar las mejores prácticas para resolver estos problemas y mejorar la satisfacción del cliente. Para ello, se utilizó un marco teórico basado en la teoría de la experiencia del cliente (CX) y modelos como el SERVQUAL, destacando la importancia de la experiencia del cliente como un factor clave para generar valor y satisfacción, así como la necesidad de que las empresas cumplan consistentemente con las expectativas básicas de los clientes. Se presentaron tres posibles soluciones: un Contact Center con Chatbot, una Estrategia Omnicanal Centrada en el Cliente, y un Contact Center con Inteligencia Artificial. Finalmente, se optó por la segunda opción, a partir de la cual se elaboró un plan detallado de implementación que incluye plazos, costos y los beneficios financieros previstos. Teniendo como objetivo mejorar la velocidad de respuesta, personalizar los servicios y aumentar la satisfacción general de los clientes para el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).