Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras

Descripción del Articulo

La actividad económica de la empresa será la producción y comercialización de botanas extruidas en base a harina de verduras acompañadas con harina de yuca, sin saborizantes artificiales, para preservar el valor nutricional de los insumos utilizados. Nuestro proyecto se iniciará gracias a los socios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Ochoa, Jhonatan Diego, Blas López, Katty Paola, Carpio Sulca, Sally, Olarte Tarazona, Jessica Alicia, Suarez Acuña, Wilder Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_578d4de44ce3b8942f8ba5da82b62ba6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11023
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
title Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
spellingShingle Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
Alvarado Ochoa, Jhonatan Diego
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
title_full Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
title_fullStr Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
title_full_unstemmed Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
title_sort Botanas extruidas a base de harina de yuca y verduras
author Alvarado Ochoa, Jhonatan Diego
author_facet Alvarado Ochoa, Jhonatan Diego
Blas López, Katty Paola
Carpio Sulca, Sally
Olarte Tarazona, Jessica Alicia
Suarez Acuña, Wilder Joel
author_role author
author2 Blas López, Katty Paola
Carpio Sulca, Sally
Olarte Tarazona, Jessica Alicia
Suarez Acuña, Wilder Joel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Ochoa, Jhonatan Diego
Blas López, Katty Paola
Carpio Sulca, Sally
Olarte Tarazona, Jessica Alicia
Suarez Acuña, Wilder Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La actividad económica de la empresa será la producción y comercialización de botanas extruidas en base a harina de verduras acompañadas con harina de yuca, sin saborizantes artificiales, para preservar el valor nutricional de los insumos utilizados. Nuestro proyecto se iniciará gracias a los socios y se obtendrá financiamiento, siendo este una amenaza debido a los interés y plazos de pago, pero confiamos que brindaremos un producto de calidad y sobre todo requerido por nuestro público objetivo. En resumidas cuentas, podemos decir que el proyecto es viable para los accionistas ya que al calcular nuestro VANE obtenemos un resultado positivo de S/. 349,934.00, el resultado de nuestro TIRE es de 66 % el cual es positiva para la inversión total de nuestros accionistas que fue de S/. 71,133.97, que se estaría recuperando en 2 años y 4 meses. Finalmente, es importante mencionar que como empresa nos basamos en la investigación para la creación de nuestros productos y dejaremos de lado pensar que la novedad es un argumento de venta. La tendencia y crecimiento de consumidores deseosos de alimentos saludables y de calidad es constante. La coyuntura de Covid 19, nos obliga a reconsiderar no solo una vida sana, sino también de un compromiso con la sociedad y el planeta.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-18T17:58:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-18T17:58:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11023
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11023
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9bb6d28-65c9-49d6-8fd1-32c9199e99ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b97b71c-783f-49d7-b766-f09857297b71/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df3eaf6b-373e-4de7-a054-e053a7261e7a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/660b8a0f-cce7-435e-9df4-ce6e766b46d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1cef2447e8ab59a4b7543a240613cfa
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b0f63b4ba351d10307ff5cc9b4b4eeec
9dc17a104294f409d2fd640d82fbb33e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976726186328064
spelling c0db6de0-ab4a-49ac-8a6c-755d62c374e6-1b50ff485-d8b8-4eda-b254-a577bafbf8cf-1b43b1c39-a9cf-4e6b-97f3-b51e1163f9ae-10f93b061-ee43-43fe-b49f-94e1af8736b2-1b98bf199-839d-4fec-aef6-ef7e2446430d-1Alvarado Ochoa, Jhonatan DiegoBlas López, Katty PaolaCarpio Sulca, SallyOlarte Tarazona, Jessica AliciaSuarez Acuña, Wilder Joel2021-01-18T17:58:01Z2021-01-18T17:58:01Z2020La actividad económica de la empresa será la producción y comercialización de botanas extruidas en base a harina de verduras acompañadas con harina de yuca, sin saborizantes artificiales, para preservar el valor nutricional de los insumos utilizados. Nuestro proyecto se iniciará gracias a los socios y se obtendrá financiamiento, siendo este una amenaza debido a los interés y plazos de pago, pero confiamos que brindaremos un producto de calidad y sobre todo requerido por nuestro público objetivo. En resumidas cuentas, podemos decir que el proyecto es viable para los accionistas ya que al calcular nuestro VANE obtenemos un resultado positivo de S/. 349,934.00, el resultado de nuestro TIRE es de 66 % el cual es positiva para la inversión total de nuestros accionistas que fue de S/. 71,133.97, que se estaría recuperando en 2 años y 4 meses. Finalmente, es importante mencionar que como empresa nos basamos en la investigación para la creación de nuestros productos y dejaremos de lado pensar que la novedad es un argumento de venta. La tendencia y crecimiento de consumidores deseosos de alimentos saludables y de calidad es constante. La coyuntura de Covid 19, nos obliga a reconsiderar no solo una vida sana, sino también de un compromiso con la sociedad y el planeta.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11023spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Botanas extruidas a base de harina de yuca y verdurasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7051591446674264700517494015634546345537413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Alvarado Ochoa.pdf2020_Alvarado Ochoa.pdfTexto completoapplication/pdf4441814https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9bb6d28-65c9-49d6-8fd1-32c9199e99ee/downloadc1cef2447e8ab59a4b7543a240613cfaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b97b71c-783f-49d7-b766-f09857297b71/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Alvarado Ochoa.pdf.txt2020_Alvarado Ochoa.pdf.txtExtracted texttext/plain477759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df3eaf6b-373e-4de7-a054-e053a7261e7a/downloadb0f63b4ba351d10307ff5cc9b4b4eeecMD53THUMBNAIL2020_Alvarado Ochoa.pdf.jpg2020_Alvarado Ochoa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/660b8a0f-cce7-435e-9df4-ce6e766b46d0/download9dc17a104294f409d2fd640d82fbb33eMD5420.500.14005/11023oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110232023-04-17 10:26:35.097http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).