Estrategia de círculos de interaprendizaje para fortalecer los procesos didácticos en comunicación de la Institución Educativa Pública N° 31541 Emma Luzmila

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado estrategias de círculos de inter aprendizaje para fortalecer los procesos didácticos del área de comunicación en la Institución Educativa Publica N° 31541 “Enma Luzmila” de Huancayo, da a conocer que algunos docentes presentan ciertas dificultades en su trabajo pedagógic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Meza, Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4804
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado estrategias de círculos de inter aprendizaje para fortalecer los procesos didácticos del área de comunicación en la Institución Educativa Publica N° 31541 “Enma Luzmila” de Huancayo, da a conocer que algunos docentes presentan ciertas dificultades en su trabajo pedagógico, sus clases son tradicionalistas y descontextualizadas, lo que repercute enormemente en los aprendizajes de los estudiantes. Para dar solución a este problema se planteó propiciar la estrategia de los círculos de inter aprendizaje para trabajar como es debido el enfoque comunicativo en el marco de las prácticas sociales del lenguaje, de esta forma empoderarlos de las capacidades relacionadas a estrategias metodológicas, sobre todo conocer los procesos didácticos, fomentando las prácticas del liderazgo directivo. Se ha potenciado la tercera dimensión de Viviane Robinson del planeamiento, conducción y evaluación, continuando todo un proceso secuenciado, desde el recojo de información con la debida interpretación hasta proponer las alternativas de solución, que son los círculos de inter aprendizajes, desarrollando diversos talleres para el fortalecimiento de las capacidades de los docentes. Concluyendo que los círculos de inter aprendizaje ha de ser una estrategia que permitirá mejorar el buen desempeño de los docentes y por ende mejorar los resultados satisfactorios de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).