Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
Inversiones Raíz S.A.C. es una empresa agroindustrial dedicada al cultivo y comercialización de caña de azúcar en Lambayeque. En la última campaña 2022-2024, ha enfrentado pérdidas significativas en la producción debido a la infestación de Diatraea saccharalis, una plaga que afecta al rendimiento y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control biológico Caña de azúcar Administración Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Inversiones Raíz S.A.C. es una empresa agroindustrial dedicada al cultivo y comercialización de caña de azúcar en Lambayeque. En la última campaña 2022-2024, ha enfrentado pérdidas significativas en la producción debido a la infestación de Diatraea saccharalis, una plaga que afecta al rendimiento y la calidad del cultivo. Para mitigar este problema, se evaluó la implementación del control biológico como una estrategia sostenible para reducir las pérdidas económicas para la empresa. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio basado en la aplicación de controladores biológicos, específicamente los parasitoides Trichogramma spp. y Billaea claripalpis, cuya eficacia se evaluó mediante un monitoreo periódico de infestación en el campo “Señorita 2”, seleccionado como muestra de todos los campos de la empresa. Los resultados demostraron que el uso de controladores biológicos contribuyó a una reducción significativa en la infestación de Diatraea saccharalis para el campo de estudio, disminuyendo el porcentaje de entrenudos dañados y así reduciendo la pérdida de peso, al mismo tiempo que se logró un aumento en el porcentaje de sacarosa en pre cosecha. Se concluyó que la implementación de esta técnica aumentaría los ingresos en aproximadamente un 21 % en comparación con su no aplicación. La empresa podría generar ingresos de S/ 6,291,421.40 durante la campaña 2025-2026 gracias a la implementación de controladores biológicos. Esta estrategia, viable y sostenible, contribuye a mejorar el rendimiento del cultivo y aumentar la rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).