Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
Inversiones Raíz S.A.C. es una empresa agroindustrial dedicada al cultivo y comercialización de caña de azúcar en Lambayeque. En la última campaña 2022-2024, ha enfrentado pérdidas significativas en la producción debido a la infestación de Diatraea saccharalis, una plaga que afecta al rendimiento y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control biológico Caña de azúcar Administración Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_5757396f879e1449ef28043b7795a309 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15687 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 |
| title |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 |
| spellingShingle |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 Flores Vilchez, Porfirio Control biológico Caña de azúcar Administración Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 |
| title_full |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 |
| title_fullStr |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 |
| title_sort |
Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024 |
| author |
Flores Vilchez, Porfirio |
| author_facet |
Flores Vilchez, Porfirio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Padilla Pun, Luis Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Vilchez, Porfirio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Control biológico Caña de azúcar Administración Rentabilidad |
| topic |
Control biológico Caña de azúcar Administración Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Inversiones Raíz S.A.C. es una empresa agroindustrial dedicada al cultivo y comercialización de caña de azúcar en Lambayeque. En la última campaña 2022-2024, ha enfrentado pérdidas significativas en la producción debido a la infestación de Diatraea saccharalis, una plaga que afecta al rendimiento y la calidad del cultivo. Para mitigar este problema, se evaluó la implementación del control biológico como una estrategia sostenible para reducir las pérdidas económicas para la empresa. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio basado en la aplicación de controladores biológicos, específicamente los parasitoides Trichogramma spp. y Billaea claripalpis, cuya eficacia se evaluó mediante un monitoreo periódico de infestación en el campo “Señorita 2”, seleccionado como muestra de todos los campos de la empresa. Los resultados demostraron que el uso de controladores biológicos contribuyó a una reducción significativa en la infestación de Diatraea saccharalis para el campo de estudio, disminuyendo el porcentaje de entrenudos dañados y así reduciendo la pérdida de peso, al mismo tiempo que se logró un aumento en el porcentaje de sacarosa en pre cosecha. Se concluyó que la implementación de esta técnica aumentaría los ingresos en aproximadamente un 21 % en comparación con su no aplicación. La empresa podría generar ingresos de S/ 6,291,421.40 durante la campaña 2025-2026 gracias a la implementación de controladores biológicos. Esta estrategia, viable y sostenible, contribuye a mejorar el rendimiento del cultivo y aumentar la rentabilidad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-26T22:57:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-26T22:57:50Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-03-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15687 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15687 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b72d4ce9-d095-4aa8-b152-c1be7397b8f3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d5542f6-42ce-4a7f-b802-6ae8fdc8648a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f297019-08a7-42d8-863b-0ffce7035fbd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e184fc7-0e73-402e-94f3-d743f8654f59/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a9e0bd8-0957-4cea-b81f-6cc7dbcb159c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/033cb582-1ac5-4ed8-b7c6-e10870f9f8b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10583c60-3b2d-4d31-b024-d06976596d62/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d4cf259-8c38-4703-a97e-c30e133b63a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0ba0233-254a-4b21-b577-bdb65505344b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff516d89-2acc-4ded-878c-0a28b5f86a20/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 533f9de14f7c66826ff9fee38d3dbd4b 812629146a442b0fbd0a519dc024aad3 9211eb7a9b61d6bcade6ed5d870a41ec 24eb37f47182648186a86b67eece84ff 7c810bad08c19a3b8fa3b7cf88f1b310 80b0a3bfc7b74b7a8671172ab803df9f 3a2a088f1274bf8c1f6c0dfbdc2df024 2274677c67495652c077dafd7c2f10e0 2b8d9b63c2bba8cb63bbdfaa4f4796d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710820130521088 |
| spelling |
d2733467-714c-4c1c-b988-7bb2f2f3aa2e-1Padilla Pun, Luis Eduardoec5ee5d1-7a92-4a01-a712-5017d2fd475f-1Flores Vilchez, Porfirio2025-03-26T22:57:50Z2025-03-26T22:57:50Z20252025-03-20Inversiones Raíz S.A.C. es una empresa agroindustrial dedicada al cultivo y comercialización de caña de azúcar en Lambayeque. En la última campaña 2022-2024, ha enfrentado pérdidas significativas en la producción debido a la infestación de Diatraea saccharalis, una plaga que afecta al rendimiento y la calidad del cultivo. Para mitigar este problema, se evaluó la implementación del control biológico como una estrategia sostenible para reducir las pérdidas económicas para la empresa. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio basado en la aplicación de controladores biológicos, específicamente los parasitoides Trichogramma spp. y Billaea claripalpis, cuya eficacia se evaluó mediante un monitoreo periódico de infestación en el campo “Señorita 2”, seleccionado como muestra de todos los campos de la empresa. Los resultados demostraron que el uso de controladores biológicos contribuyó a una reducción significativa en la infestación de Diatraea saccharalis para el campo de estudio, disminuyendo el porcentaje de entrenudos dañados y así reduciendo la pérdida de peso, al mismo tiempo que se logró un aumento en el porcentaje de sacarosa en pre cosecha. Se concluyó que la implementación de esta técnica aumentaría los ingresos en aproximadamente un 21 % en comparación con su no aplicación. La empresa podría generar ingresos de S/ 6,291,421.40 durante la campaña 2025-2026 gracias a la implementación de controladores biológicos. Esta estrategia, viable y sostenible, contribuye a mejorar el rendimiento del cultivo y aumentar la rentabilidad.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15687spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILControl biológicoCaña de azúcarAdministraciónRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de control biológico en el cultivo de caña de azúcar para reducir pérdidas económicas en la empresa Inversiones Raíz S.A.C., Lambayeque 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43645436https://orcid.org/0000-0001-7075-429542602318413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b72d4ce9-d095-4aa8-b152-c1be7397b8f3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_FLORES VILCHEZ.pdf2025_FLORES VILCHEZ.pdfapplication/pdf5220143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d5542f6-42ce-4a7f-b802-6ae8fdc8648a/download533f9de14f7c66826ff9fee38d3dbd4bMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33860288https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f297019-08a7-42d8-863b-0ffce7035fbd/download812629146a442b0fbd0a519dc024aad3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf225530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e184fc7-0e73-402e-94f3-d743f8654f59/download9211eb7a9b61d6bcade6ed5d870a41ecMD54TEXT2025_FLORES VILCHEZ.pdf.txt2025_FLORES VILCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a9e0bd8-0957-4cea-b81f-6cc7dbcb159c/download24eb37f47182648186a86b67eece84ffMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/033cb582-1ac5-4ed8-b7c6-e10870f9f8b9/download7c810bad08c19a3b8fa3b7cf88f1b310MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10583c60-3b2d-4d31-b024-d06976596d62/download80b0a3bfc7b74b7a8671172ab803df9fMD59THUMBNAIL2025_FLORES VILCHEZ.pdf.jpg2025_FLORES VILCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9257https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d4cf259-8c38-4703-a97e-c30e133b63a3/download3a2a088f1274bf8c1f6c0dfbdc2df024MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0ba0233-254a-4b21-b577-bdb65505344b/download2274677c67495652c077dafd7c2f10e0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff516d89-2acc-4ded-878c-0a28b5f86a20/download2b8d9b63c2bba8cb63bbdfaa4f4796d0MD51020.500.14005/15687oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156872025-03-27 03:04:40.297http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).