Soporte docente en la implementación de hábitos de lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 821297 de Cochapampa
Descripción del Articulo
El trabajo académico denominado plan de acción (PA) se realiza con el propósito de solucionar el problema identificado en la institución educativa (IE) inadecuada gestión curricular para el desarrollo de hábitos de lectura de los estudiantes de la institución educativa primaria N° 821297 de Cochapam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico denominado plan de acción (PA) se realiza con el propósito de solucionar el problema identificado en la institución educativa (IE) inadecuada gestión curricular para el desarrollo de hábitos de lectura de los estudiantes de la institución educativa primaria N° 821297 de Cochapampa-Cajamarca, se prioriza debido a la viabilidad y al impacto que tiene en la mejora de los aprendizajes. Para recabar información se aplicó un cuestionario al total de docentes entre inicial y primaria, este instrumento de ocho preguntas recogió información en las tres dimensiones, gestión curricular; monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) y clima escolar. Así mismo, se revisó documentación existente que nos proporcionó información acerca del problema y de cómo solucionarlo, resultados que arrojaron las dificultades en comprensión lectora, y por lo mismo, el poco apego a la lectura dentro y fuera de la escuela. Debido a la realidad de la IE hay debilidad en la aplicación del MAE por lo que se considera medidas viables para modificar esta realidad y a través de la mejora del clima escolar con la comunidad educativa se realizarán acciones que integren a los padres de familia (PPFF) y participen activamente en la educación de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).