Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro

Descripción del Articulo

El presente proyecto e idea de negocio perteneciente al rubro de snack saludable, que busca ser socialmente responsable y contribuir a la satisfacción de las expectativas y necesidades de la población de S.J.L, presentamos como política la innovación constante y el desarrollo sostenible. Nuestro pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Rivera, Aurora Keiko, León Flores, Deisy, Guerra Sangama, Miguel Ángel, Alpas Lobatón, Raúl Jaime, Díaz Pumachapi, Rubeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10575
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Quinua (Chenopodium quinoa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_56f772ed690cbd4b7f05a75094e3383a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10575
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Banda Rivera, Aurora KeikoLeón Flores, DeisyGuerra Sangama, Miguel ÁngelAlpas Lobatón, Raúl JaimeDíaz Pumachapi, Rubeo2020-10-31T15:28:42Z2020-10-31T15:28:42Z2019El presente proyecto e idea de negocio perteneciente al rubro de snack saludable, que busca ser socialmente responsable y contribuir a la satisfacción de las expectativas y necesidades de la población de S.J.L, presentamos como política la innovación constante y el desarrollo sostenible. Nuestro producto esta enriquecido con el cushuro la cual posee un alto contenido de hierro y calcio. (100 gr de cushuro <> 86mg de Hierro), debemos saber que “El cushuro es una alga andina que crece en charcos y lagunas de zonas alto andinas del Perú”.(Rocca, 2019), tenemos como razón social a “KALLPA S.A.C”, con un horizonte de evaluación de 5 años, comenzando el año cero (2019), así mismo se analizo nuestro Macro y Micro entorno, la propuesta de valor, las fuerzas de Porter, el análisis FODA, visión, misión y objetivos que ayudaron a plantear nuestros planes estratégicos y para saber nuestro plan de marketing se analizó los puntos fuertes y débiles del proyecto (matriz FODA), análisis el sector, la competencia, el consumidor, se definió segmentos, las características del producto, los precios, los objetivos comerciales y las estrategias a seguir.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10575spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaQuinua (Chenopodium quinoa)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4853200841856424445785631041945841320872722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Banda Rivera.pdf2019_Banda Rivera.pdfTexto completoapplication/pdf11983556https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83ac0de9-b4b8-4ecf-820c-9ba358024e1c/download200e9622254e69dd9687b0a4d71e0247MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78ada11e-e796-4210-86eb-76e4688674e6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Banda Rivera.pdf.txt2019_Banda Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain780810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0bc84db-08da-45c7-a081-77542fd7bf34/download6e2d69ebac4e23cd008a0482f5c55cf1MD53THUMBNAIL2019_Banda Rivera.pdf.jpg2019_Banda Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9981https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2df11814-408b-4c39-8d6c-a4a3508bc319/downloaddadcf128151a2b81f028b3dbb755ba2eMD54usil/10575oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/105752022-07-20 11:39:56.895http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
title Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
spellingShingle Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
Banda Rivera, Aurora Keiko
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Quinua (Chenopodium quinoa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
title_full Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
title_fullStr Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
title_full_unstemmed Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
title_sort Barra proteica enriquecida con quinoa negra y cushuro
author Banda Rivera, Aurora Keiko
author_facet Banda Rivera, Aurora Keiko
León Flores, Deisy
Guerra Sangama, Miguel Ángel
Alpas Lobatón, Raúl Jaime
Díaz Pumachapi, Rubeo
author_role author
author2 León Flores, Deisy
Guerra Sangama, Miguel Ángel
Alpas Lobatón, Raúl Jaime
Díaz Pumachapi, Rubeo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Banda Rivera, Aurora Keiko
León Flores, Deisy
Guerra Sangama, Miguel Ángel
Alpas Lobatón, Raúl Jaime
Díaz Pumachapi, Rubeo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Quinua (Chenopodium quinoa)
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Quinua (Chenopodium quinoa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto e idea de negocio perteneciente al rubro de snack saludable, que busca ser socialmente responsable y contribuir a la satisfacción de las expectativas y necesidades de la población de S.J.L, presentamos como política la innovación constante y el desarrollo sostenible. Nuestro producto esta enriquecido con el cushuro la cual posee un alto contenido de hierro y calcio. (100 gr de cushuro <> 86mg de Hierro), debemos saber que “El cushuro es una alga andina que crece en charcos y lagunas de zonas alto andinas del Perú”.(Rocca, 2019), tenemos como razón social a “KALLPA S.A.C”, con un horizonte de evaluación de 5 años, comenzando el año cero (2019), así mismo se analizo nuestro Macro y Micro entorno, la propuesta de valor, las fuerzas de Porter, el análisis FODA, visión, misión y objetivos que ayudaron a plantear nuestros planes estratégicos y para saber nuestro plan de marketing se analizó los puntos fuertes y débiles del proyecto (matriz FODA), análisis el sector, la competencia, el consumidor, se definió segmentos, las características del producto, los precios, los objetivos comerciales y las estrategias a seguir.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-31T15:28:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-31T15:28:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10575
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10575
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83ac0de9-b4b8-4ecf-820c-9ba358024e1c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78ada11e-e796-4210-86eb-76e4688674e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0bc84db-08da-45c7-a081-77542fd7bf34/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2df11814-408b-4c39-8d6c-a4a3508bc319/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 200e9622254e69dd9687b0a4d71e0247
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6e2d69ebac4e23cd008a0482f5c55cf1
dadcf128151a2b81f028b3dbb755ba2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534382097793024
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).