Propuesta de gestión de las emociones basadas en la gamificación, relajación y evitación en una institución educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo fortalecer la gestión de las emociones de los integrantes de la comunidad educativa de una institución educativa pública (IEP) de Lima para una convivencia escolar armoniosa. La muestra estuvo conformada por cuatro directivos, cinco docentes; seis estudiantes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Povis Vega, Ketty Erlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo fortalecer la gestión de las emociones de los integrantes de la comunidad educativa de una institución educativa pública (IEP) de Lima para una convivencia escolar armoniosa. La muestra estuvo conformada por cuatro directivos, cinco docentes; seis estudiantes y 18 padres de familia, a quiénes se aplicó técnicas e instrumentos cualitativos como el focus group, la entrevista y la guía de preguntas como también técnicas e instrumentos cuantitativos como la encuesta y el cuestionario. El diagnóstico de gestión escolar realizado, permitió identificar el problema de liderazgo pedagógico centrado en el clima y convivencia escolar; específicamente en el escaso manejo de la gestión de las emociones en los actores educativos. Bayo (2019) sostiene que las emociones son manifestaciones que ocurren por diversas causas e influyen significativamente en la conducta de las personas y su adecuación en el entorno; su regulación determina el desarrollo del individuo. A partir de ello, se planteó la propuesta de gestión escolar basado en la implementación de estrategias para la gestión y autorregulación de las emociones como la relajación, la evitación y actividades lúdicas e interactivas haciendo uso de la gamificación. El estudio permitió corroborar que la gestión y autorregulación de las emociones desarrolla la inteligencia emocional permitiendo una convivencia escolar positiva por lo que es importante que desde el ámbito educativo se implementa permanentemente acciones para su fortalecimiento como son la aplicación de estrategias diversas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).