Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Povis Vega, Ketty Erlinda', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿De qué manera influye el programa “Matemática para la vida” en los procesos didácticos y el logro de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes del sexto grado A de la institución educativa “San Luis María De Montfort”, 2015? Y el objetivo fue demostrar la influencia del programa “Matemática para la vida” en los procesos didácticos y el logro de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes del 6º grado A de la institución educativa “San Luis María De Montfort”, 2015. El estudio se realizó bajo la metodología hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada y de diseño cuasiexperimental; por tanto se contó con un grupo control y un grupo experimental. La población ...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo fortalecer la gestión de las emociones de los integrantes de la comunidad educativa de una institución educativa pública (IEP) de Lima para una convivencia escolar armoniosa. La muestra estuvo conformada por cuatro directivos, cinco docentes; seis estudiantes y 18 padres de familia, a quiénes se aplicó técnicas e instrumentos cualitativos como el focus group, la entrevista y la guía de preguntas como también técnicas e instrumentos cuantitativos como la encuesta y el cuestionario. El diagnóstico de gestión escolar realizado, permitió identificar el problema de liderazgo pedagógico centrado en el clima y convivencia escolar; específicamente en el escaso manejo de la gestión de las emociones en los actores educativos. Bayo (2019) sostiene que las emociones son manifestaciones que ocurren por diversas causas e influyen significativamente...
3
tesis de maestría
El objetivo: determinar la relación que existe entre los tipos de liderazgo que practican los directores y la Gestión Educativa en las Entidades Educativas Públicas de la Red N° 16, UGEL N° 06, período 2011. La metodología: la investigación es tipo descriptivo y correlacional. La investigación se enmarca dentro del diseño no experimental - transeccional por que asume que la variable independiente “Tipos de Liderazgo” ya existe y actúa en el contexto de la investigación. La muestra estuvo conformada por 18 directivos, 187, docentes, dicha muestra fue calculada con la fórmula utilizada para poblaciones conocidas. Asimismo para la validación y confiabilidad de los instrumentos se acudió a los juicios de expertos y el Alpha de Cronbach. Los resultados: de los resultados obtenidos de la encuesta realizada según la muestra seleccionada, se encontró una correlación estadí...