Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es mejorar la gestión de inventarios en la empresa de comercialización de repuestos automotrices “JYW REPUESTOS SAC”, mediante la utilización de herramientas de calidad y métodos. Las herramientas de calidad a utilizar serán el histograma, el diagrama de Ishikawa y el diagram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Romero, Brandon Carlos, Tovar Giraldo, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9659
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_55f6c6d1df7ea47b867f49cafa3e71ad
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9659
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Florián Castillo, Tulio ElíasFuentes Romero, Brandon CarlosTovar Giraldo, Juan Miguel2020-01-21T20:23:44Z2020-01-21T20:23:44Z2019El objetivo de la tesis es mejorar la gestión de inventarios en la empresa de comercialización de repuestos automotrices “JYW REPUESTOS SAC”, mediante la utilización de herramientas de calidad y métodos. Las herramientas de calidad a utilizar serán el histograma, el diagrama de Ishikawa y el diagrama de Pareto. Mientras que, para solucionar los problemas del orden y limpieza se utilizará el Método de las 5’S y El Método ABC. La empresa tiene como giro de negocio la importación y comercialización de repuestos automotrices alternativos para camiones pesados entre 36 a 40 toneladas en las líneas VOLVO, SCANIA Y MERCEDEZ, donde actualmente tiene problemas de inventario tal como la falta de stock en artículos de alta rotación, perdiendo posibles ventas ya que se genera una demanda insatisfecha. Además, existen casos contrarios en los cuales tiene exceso de stock, lo cual provoca tener inversión económica sin rotar y aumento de espacio en almacén. Así mismo, se presentan problemas de orden y limpieza que generan riesgo de seguridad en el personal y activos.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9659spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión industrialAdministración de empresasInventarioIndustria automotrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotrizinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997572352570542607722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2019_Fuentes-Romero.pdf2019_Fuentes-Romero.pdfTexto completoapplication/pdf3505187https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823dd421-f689-428b-ad6a-a009ba5464e0/download1e9f340465cddfb68d9acf9a15f272c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1378b24f-eb78-44c8-9ea1-6ce1f174dffe/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Fuentes-Romero.pdf.txt2019_Fuentes-Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain774642https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79655ecd-d40d-4e9c-91f7-6fa7470833be/downloadc44530a687d6a0da6aa129f02e514437MD53THUMBNAIL2019_Fuentes-Romero.pdf.jpg2019_Fuentes-Romero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9011https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec49200f-9aa7-45b9-b0f8-dd5bca5dc240/downloadbcc2d30d46f63ea959acbc29b78c837cMD54usil/9659oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/96592022-07-22 19:15:51.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
title Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
Fuentes Romero, Brandon Carlos
Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
title_full Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
title_sort Diseño de un sistema de gestión de inventario para minimizar costos en una empresa comercializadora de repuestos automotriz
author Fuentes Romero, Brandon Carlos
author_facet Fuentes Romero, Brandon Carlos
Tovar Giraldo, Juan Miguel
author_role author
author2 Tovar Giraldo, Juan Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Romero, Brandon Carlos
Tovar Giraldo, Juan Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Industria automotriz
topic Gestión industrial
Administración de empresas
Inventario
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de la tesis es mejorar la gestión de inventarios en la empresa de comercialización de repuestos automotrices “JYW REPUESTOS SAC”, mediante la utilización de herramientas de calidad y métodos. Las herramientas de calidad a utilizar serán el histograma, el diagrama de Ishikawa y el diagrama de Pareto. Mientras que, para solucionar los problemas del orden y limpieza se utilizará el Método de las 5’S y El Método ABC. La empresa tiene como giro de negocio la importación y comercialización de repuestos automotrices alternativos para camiones pesados entre 36 a 40 toneladas en las líneas VOLVO, SCANIA Y MERCEDEZ, donde actualmente tiene problemas de inventario tal como la falta de stock en artículos de alta rotación, perdiendo posibles ventas ya que se genera una demanda insatisfecha. Además, existen casos contrarios en los cuales tiene exceso de stock, lo cual provoca tener inversión económica sin rotar y aumento de espacio en almacén. Así mismo, se presentan problemas de orden y limpieza que generan riesgo de seguridad en el personal y activos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-21T20:23:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-21T20:23:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9659
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9659
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823dd421-f689-428b-ad6a-a009ba5464e0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1378b24f-eb78-44c8-9ea1-6ce1f174dffe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79655ecd-d40d-4e9c-91f7-6fa7470833be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec49200f-9aa7-45b9-b0f8-dd5bca5dc240/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e9f340465cddfb68d9acf9a15f272c7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c44530a687d6a0da6aa129f02e514437
bcc2d30d46f63ea959acbc29b78c837c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534360454135808
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).