Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo
Descripción del Articulo
“Gestionando el pensamiento crítico a través de Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la Institución Educativa Publica “Santiago Antúnez de Mayolo” de Aramachay-Sincos- Jauja, nace de un diagnóstico donde pudimos identificar las causas como: Limitado manejo de estrategias de docentes que no pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_55cca7a26a13b665c5caff5d1de782a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7515 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo |
| title |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo |
| spellingShingle |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo Ríos Ramos, Bety Rossi Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_full |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_fullStr |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_full_unstemmed |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_sort |
Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayolo |
| author |
Ríos Ramos, Bety Rossi |
| author_facet |
Ríos Ramos, Bety Rossi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Ramos, Bety Rossi |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Junín (Perú : Departamento) |
| topic |
Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
“Gestionando el pensamiento crítico a través de Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la Institución Educativa Publica “Santiago Antúnez de Mayolo” de Aramachay-Sincos- Jauja, nace de un diagnóstico donde pudimos identificar las causas como: Limitado manejo de estrategias de docentes que no promueven el pensamiento crítico, generando en los estudiantes aprendizaje memorístico y repetitivos. El insuficiente monitoreo y acompañamiento genera prácticas pedagógicas con paradigma tradicional. El uso predominante de mecanismos de control externo que genera estudiantes poco críticos, reflexivos de su propio comportamiento. Con el empoderamiento que recibimos usaremos herramientas, insumos orientadores, diseñaremos y aplicaremos estrategias que reviertan este problema haciendo de los líderes y docentes la mejor comunidad profesional de aprendizaje que incorpore elementos esenciales para lograr una mejora sustancial en la calidad de la educación a través de liderazgo compartido, trabajo colaborativo, desarrollo profesional entre pares, investigación, reflexión sobre las practicas docentes. En conclusión, toda institución educativa debe contar con Comunidades Profesionales de Aprendizaje para mejorar el desarrollo profesional, promover las visitas al aula que impulsarán una nueva cultura de trabajo entre docentes para mejorar los aprendizajes y desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, haciendo de ellos personas con autonomía, competentes en su vida. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-18T20:52:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-18T20:52:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/7515 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/7515 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80ab505e-2522-4f1d-961d-ad923d0d5cf8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f476d22-f01a-4bd0-a5ba-adfc18e9a015/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c77a886-e6e8-4ff4-863f-1c91c194034e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19310cf4-ec19-4d8c-b9c0-4ee7e815e488/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 706f412c18857085adfeb18f32a490d3 0a7d4e8e3787f673d753f9d675ad9f03 eb70df988f5a5f24468a72dc04c5de56 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977012443381760 |
| spelling |
2131d082-af4c-43d6-b83c-3cb3850c34b8-1Ríos Ramos, Bety Rossi2018-12-18T20:52:08Z2018-12-18T20:52:08Z2018“Gestionando el pensamiento crítico a través de Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la Institución Educativa Publica “Santiago Antúnez de Mayolo” de Aramachay-Sincos- Jauja, nace de un diagnóstico donde pudimos identificar las causas como: Limitado manejo de estrategias de docentes que no promueven el pensamiento crítico, generando en los estudiantes aprendizaje memorístico y repetitivos. El insuficiente monitoreo y acompañamiento genera prácticas pedagógicas con paradigma tradicional. El uso predominante de mecanismos de control externo que genera estudiantes poco críticos, reflexivos de su propio comportamiento. Con el empoderamiento que recibimos usaremos herramientas, insumos orientadores, diseñaremos y aplicaremos estrategias que reviertan este problema haciendo de los líderes y docentes la mejor comunidad profesional de aprendizaje que incorpore elementos esenciales para lograr una mejora sustancial en la calidad de la educación a través de liderazgo compartido, trabajo colaborativo, desarrollo profesional entre pares, investigación, reflexión sobre las practicas docentes. En conclusión, toda institución educativa debe contar con Comunidades Profesionales de Aprendizaje para mejorar el desarrollo profesional, promover las visitas al aula que impulsarán una nueva cultura de trabajo entre docentes para mejorar los aprendizajes y desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, haciendo de ellos personas con autonomía, competentes en su vida.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/7515spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónJunín (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestionando el pensamiento crítico a través de comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80ab505e-2522-4f1d-961d-ad923d0d5cf8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_RIOS_RAMOS_BETY_ROSSI.pdf2018_RIOS_RAMOS_BETY_ROSSI.pdfTexto completoapplication/pdf941622https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f476d22-f01a-4bd0-a5ba-adfc18e9a015/download706f412c18857085adfeb18f32a490d3MD54TEXT2018_RIOS_RAMOS_BETY_ROSSI.pdf.txt2018_RIOS_RAMOS_BETY_ROSSI.pdf.txtExtracted texttext/plain60348https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c77a886-e6e8-4ff4-863f-1c91c194034e/download0a7d4e8e3787f673d753f9d675ad9f03MD55THUMBNAIL2018_RIOS_RAMOS_BETY_ROSSI.pdf.jpg2018_RIOS_RAMOS_BETY_ROSSI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9237https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19310cf4-ec19-4d8c-b9c0-4ee7e815e488/downloadeb70df988f5a5f24468a72dc04c5de56MD5620.500.14005/7515oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/75152023-04-17 11:40:21.824http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).