Talleres de fortalecimiento para el uso de TIC en la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo - Nivel Primaria de Pichanaki

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo aborda el problema: “Limitado uso de las TIC en la enseñanza” con el propósito de revertir el problema y que los docentes hagan uso de la tecnología cuando elaboran sus clases, problema evidenciado en el resultado del diagnóstico (árbol de problemas) realizado en la I.E. Santiag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benítez Gálvez, Lilia Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo aborda el problema: “Limitado uso de las TIC en la enseñanza” con el propósito de revertir el problema y que los docentes hagan uso de la tecnología cuando elaboran sus clases, problema evidenciado en el resultado del diagnóstico (árbol de problemas) realizado en la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo. La tecnología ha sido siempre una dificultad al emplearlo en educación, siendo primordial que el uso de las TIC sea un tema tratado en la gestión de la Institución para el logro de nuestra visión que pretende tener maestros con amplio manejo disciplinar y vocación de servicio capaz de movilizar aprendizajes acorde con los avances de la tecnología los cuales le servirán al estudiante para desenvolverse en una sociedad altamente competitiva y cambiante. Por otro lado se pretende propiciar un análisis y reflexión sobre las causas que originan su limitado empleo en las sesiones de aprendizaje, vista en las encuestas realizadas, del mismo modo en el resultado del monitoreo. Se espera lograr que los docentes preparen sus sesiones haciendo su uso de la tecnología con el trabajo en equipos en constante coordinación y con el desarrollo de los talleres de fortalecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).