Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación se basa en realizar un análisis sobre los tipos de contenidos que difunde Rimac Seguros, en especial el área de Responsabilidad Social, que ha desarrollado un programa llamado “Yo me cuido”, el cual busca generar cultura de prevención en la comunidad educativa, dir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Responsabilidad social Educación sanitaria Medicina preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_5569f7323c93f2e0661a2f8f03852390 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8516 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros |
| title |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros |
| spellingShingle |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros Portugal Caballero, Diego Alonso Estrategias de comunicación Responsabilidad social Educación sanitaria Medicina preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros |
| title_full |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros |
| title_fullStr |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros |
| title_full_unstemmed |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros |
| title_sort |
Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Seguros |
| author |
Portugal Caballero, Diego Alonso |
| author_facet |
Portugal Caballero, Diego Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portugal Caballero, Diego Alonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Responsabilidad social Educación sanitaria Medicina preventiva |
| topic |
Estrategias de comunicación Responsabilidad social Educación sanitaria Medicina preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El propósito de esta investigación se basa en realizar un análisis sobre los tipos de contenidos que difunde Rimac Seguros, en especial el área de Responsabilidad Social, que ha desarrollado un programa llamado “Yo me cuido”, el cual busca generar cultura de prevención en la comunidad educativa, dirigido a escolares, docentes y padres de familia, a través de contenidos basados en cuatro temas: salud y nutrición, accidentes y primeros auxilios, emergencias y desastres, y seguridad vial, a través de un portal web de libre acceso. Asimismo, se busca evidenciar una comunicación efectiva, demostrando que los temas relacionados a la prevención y salud son propuestas valiosas para que las empresas desarrollen nuevos proyectos sostenibles independientemente del giro del negocio. Por ello, se plantearon los siguientes objetivos: Analizar el tipo de información que brindan, la organización de los contenidos, los objetivos que cumple la página y el impacto que ha generado en los usuarios. El análisis se ha desarrollado en base a la organización de los contenidos, los distintos tipos de información que ofrecen, los objetivos del programa, y el impacto que ha generado en los usuarios. Luego de analizar los contenidos del portal, se obtuvo que existe una gran variedad de categorías con diversos tipos de información sobre prevención en la salud, como recetas de snacks saludables, cuentos sobre buenas prácticas ante situaciones de riesgo, artículos de prevención, canciones, etc. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-28T19:52:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-28T19:52:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8516 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8516 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66159585-3508-4ca2-bae3-f64a97d6eeca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dc8f047-0379-410b-a1ba-51ea6e43527a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf7c6d28-8f32-473a-b478-7cfdd5a0f3d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91771326-d721-43fe-a4ba-da807ed6e874/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfa4be82d59913f6210e1766b7d183e8 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 212b24d48fffc5c23fbae41ff1b495d3 a5c54cdbb42f5f5907a2a08f79e6c0f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977353307127808 |
| spelling |
a2d35bd1-eaff-455a-a0d1-6df489b16f11-1Portugal Caballero, Diego Alonso2019-01-28T19:52:17Z2019-01-28T19:52:17Z2018El propósito de esta investigación se basa en realizar un análisis sobre los tipos de contenidos que difunde Rimac Seguros, en especial el área de Responsabilidad Social, que ha desarrollado un programa llamado “Yo me cuido”, el cual busca generar cultura de prevención en la comunidad educativa, dirigido a escolares, docentes y padres de familia, a través de contenidos basados en cuatro temas: salud y nutrición, accidentes y primeros auxilios, emergencias y desastres, y seguridad vial, a través de un portal web de libre acceso. Asimismo, se busca evidenciar una comunicación efectiva, demostrando que los temas relacionados a la prevención y salud son propuestas valiosas para que las empresas desarrollen nuevos proyectos sostenibles independientemente del giro del negocio. Por ello, se plantearon los siguientes objetivos: Analizar el tipo de información que brindan, la organización de los contenidos, los objetivos que cumple la página y el impacto que ha generado en los usuarios. El análisis se ha desarrollado en base a la organización de los contenidos, los distintos tipos de información que ofrecen, los objetivos del programa, y el impacto que ha generado en los usuarios. Luego de analizar los contenidos del portal, se obtuvo que existe una gran variedad de categorías con diversos tipos de información sobre prevención en la salud, como recetas de snacks saludables, cuentos sobre buenas prácticas ante situaciones de riesgo, artículos de prevención, canciones, etc.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8516spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónResponsabilidad socialEducación sanitariaMedicina preventivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Comunicación Digital y Health Communication: Promoción de la salud y de una cultura de vida saludable, a través de la página web “Yo me cuido” de Rimac Segurosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2018_Portugal-Caballero.pdf2018_Portugal-Caballero.pdfTexto completoapplication/pdf613290https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66159585-3508-4ca2-bae3-f64a97d6eeca/downloaddfa4be82d59913f6210e1766b7d183e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9dc8f047-0379-410b-a1ba-51ea6e43527a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Portugal-Caballero.pdf.txt2018_Portugal-Caballero.pdf.txtExtracted texttext/plain22829https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf7c6d28-8f32-473a-b478-7cfdd5a0f3d0/download212b24d48fffc5c23fbae41ff1b495d3MD53THUMBNAIL2018_Portugal-Caballero.pdf.jpg2018_Portugal-Caballero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91771326-d721-43fe-a4ba-da807ed6e874/downloada5c54cdbb42f5f5907a2a08f79e6c0f3MD5420.500.14005/8516oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85162023-04-17 15:14:35.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).