Impacto de oficinas coworking en el desempeño laboral de los trabajadores en Lima Metropolitana 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo era medir el impacto de las oficinas coworking en el desempeño de los trabajadores de Lima Metropolitana 2020. Para ello, se encuestó a 112 miembros del coworking Worx, ubicado en Miraflores, por la situación de la pandemia mundial se tuvo que sintetizar la ubicación y el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Administración de empresas Ambiente de trabajo Gestión del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo era medir el impacto de las oficinas coworking en el desempeño de los trabajadores de Lima Metropolitana 2020. Para ello, se encuestó a 112 miembros del coworking Worx, ubicado en Miraflores, por la situación de la pandemia mundial se tuvo que sintetizar la ubicación y el coworking a analizar. Se examinó sus niveles de satisfacción, motivación y clima organizacional. Recopilando los resultados de los datos cualitativos, referente a las necesidades e importancia que tiene los colaboradores en sus espacios de trabajo, para así poder evaluar los resultados que permitieron definir si los espacios de coworking generan un impacto en el desempeño de los colaboradores. El principal hallazgo determinó que la satisfacción fue la variable que mejor explica el nivel de desempeño de los colaboradores en un 57.2% referente a los resultados de los colaboradores encuestados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).