Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad

Descripción del Articulo

El plan de acción es de relevancia porque contribuye a empoderar al directivo desde su perfil de líder pedagógico que actualmente exige la gestión escolar, así como fortalecer la práctica docente con la finalidad de fortalecer continuamente los aprendizajes de los niños y niñas. El problema atiende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Morillo, Maria Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción es de relevancia porque contribuye a empoderar al directivo desde su perfil de líder pedagógico que actualmente exige la gestión escolar, así como fortalecer la práctica docente con la finalidad de fortalecer continuamente los aprendizajes de los niños y niñas. El problema atiende a la práctica docente y se presenta como: Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la competencia "Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad", cuyo objetivo general: es elevar el nivel de aprendizaje en la competencia mencionada en los estudiantes de la I.E. N° 1686 David Dasso. Las docentes en la actualidad no están aplicando variedad de estrategias metodológicas de psicomotricidad, Así mismo no se está desarrollando un monitoreo y acompañamiento correcto y oportuno. Cambiar tal situación representa plantear una solución que el directivo como líder pedagógico debe implementar o gestionar la cual se sustenta con referentes teóricos y experiencias exitosas así se ha seleccionado como alternativa la psicomotricidad para maestros y con el monitoreo y acompañamiento se fortalezca la práctica docente en forma continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).