Taller de juegos presenciados para desarrollar la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula: Taller de juegos presenciados para desarrollar la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad, se realizó con el objetivo de implementar un taller de juegos para el desarrollo de la competencia se desenvuelve de manera autón...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
Repositorio: | EESPPI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/42 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/42 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller Juegos presenciados Motricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se titula: Taller de juegos presenciados para desarrollar la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad, se realizó con el objetivo de implementar un taller de juegos para el desarrollo de la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad en los niños de 3 años de la I.E. N°251, distrito de Florencia de Mora, Trujillo – 2022. La investigación es de tipo aplicada, donde se trabajó con un diseño cuasi – experimental con dos grupos, el grupo control y el grupo experimental. La población estuvo conformada por 320 niños de la I.E mencionada anteriormente, donde la muestra tuvo un total de 54 niños de 3 años. Se utilizó como instrumento una rúbrica de evaluación y se aplicó un taller de 10 sesiones motrices. Los resultados que se obtuvieron en la aplicación del pretest, mostraron que en el grupo control los niños de 3 años, el 7% alcanzó el nivel logrado y el 77% de niños está en el nivel inicio. Mientras que el grupo experimental en el pretest, mostraron los siguientes resultados: el 8% de niños está en el nivel logrado y el 67% de niños en el nivel inicio. Al termino de dicho taller, se concluye que luego de realizar la prueba postest, se demostró que los niños del grupo experimental obtuvieron el nivel logrado en un 75% de estudiantes de 3 años, mientras que el grupo control en el nivel logrado se encuentran el 13% de niños de 3 años, habiendo aplicado el método tradicional de enseñanza; por consiguiente, dicho taller influyó significativamente en el grupo experimental, en cuanto al desarrollo de la competencia se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).