Estrategias para mejorar la lectura de textos escritos en la Institución Educativa N° 86289 Virgen de Natividad - Amashca - Carhuaz
Descripción del Articulo
El trabajo realizado en la Institución Educativa N° 86289 Virgen de natividad de Amashca –Carhuaz, tiene como objetivo mejorar el nivel de aprendizaje de la competencia lee diversos tipos de textos escritos, basándose en un estudio de diagnóstico a través de la técnica de la entrevista usándose el i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo realizado en la Institución Educativa N° 86289 Virgen de natividad de Amashca –Carhuaz, tiene como objetivo mejorar el nivel de aprendizaje de la competencia lee diversos tipos de textos escritos, basándose en un estudio de diagnóstico a través de la técnica de la entrevista usándose el instrumento guía de entrevista aplicándose a siete docentes, dos docentes del equipo de monitoreo y 15 estudiantes, siendo una de las preguntas claves para los docentes ¿Por qué no aprenden los estudiantes? y para los estudiantes ¿Por qué no comprenden lo que leen?; resultado tener deficiencias en el manejo de las estrategias didácticas de comprensión lectora, así como debilidad en el proceso de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica y alto índice de violencia familiar. Con la finalidad de revertir las debilidades se ha planteado estrategias de comunidades profesionales de aprendizaje, grupos de interaprendizaje y encuentros familiares. Llegando a la conclusión que, sí se evidencia resultados en el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes, trabajando las estrategias indicadas. Teniendo en cuenta a los autores: Bolívar, Cassany, Tapia, Solé, Escudero, Monereo, Ávila, Stoll, Molina, Hord, MINEDU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).