Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se centró en analizar si el trabajo remoto influye en el desempeño del personal del área de sistemas de una entidad del estado del Perú. El enfoque del estudio es cuantitativo con un alcance metodológico correlacional y diseño no experimental basado en el análisi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder Judicial Trabajo remoto Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
id |
USIL_52909a1e2eae2b1e7dcd4ff112362402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16286 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 |
title |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 |
spellingShingle |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 Palma Martin, Alejandro Poder Judicial Trabajo remoto Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
title_short |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 |
title_full |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 |
title_fullStr |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 |
title_full_unstemmed |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 |
title_sort |
Percepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023 |
author |
Palma Martin, Alejandro |
author_facet |
Palma Martin, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espíritu Rojas, Gustavo Raphael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palma Martin, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poder Judicial Trabajo remoto Desempeño laboral |
topic |
Poder Judicial Trabajo remoto Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Reforma y modernización del estado. |
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
description |
El presente estudio de investigación se centró en analizar si el trabajo remoto influye en el desempeño del personal del área de sistemas de una entidad del estado del Perú. El enfoque del estudio es cuantitativo con un alcance metodológico correlacional y diseño no experimental basado en el análisis e interpretación de los resultados del instrumento desarrollado. La técnica de investigación utilizada para la recopilación de datos fue la encuesta, la misma que se aplicó a una muestra a 132 trabajadores del área de estudio durante el mes de diciembre de 2023. Los resultados mostraron que existe una correlación fuerte y positiva entre las variables estudiadas, es decir, cuando el trabajo remoto incrementa significativamente aumenta el desempeño laboral, debido a que los resultados de las pruebas de correlación y del análisis de regresión se obtuvieron valores para el Rho de Spearman y para el coeficiente Beta que corroboran la hipótesis general, es decir, que, el trabajo remoto influye de forma positiva y significativa sobre el desempeño laboral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-22T16:26:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-22T16:26:48Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-09-15 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16286 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16286 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5c4b74c-6d4d-4bf2-8f29-36b9ea48dfa4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38674f4c-8046-46f7-89a3-34c94266e468/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d395699f-6314-450f-866a-3c6ba27680e4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e4f33fd-89bc-4f08-ba92-a6d06cee5fc3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89b3e6d2-ef72-4ed1-99b8-ae3a59bfd629/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4e4b719-6711-494f-b73a-34c2d09ed883/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46c00337-900d-4c1c-a22c-5d50e74f6289/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d2ba65-cf1f-4ec8-8732-4f7269427d89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca258cb3-9b2f-4b53-9e21-0f34b8236d4e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ce78df8-81f2-4e95-ae13-68dc069b1cdf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4f4b7a8263b19883dc4f83b49c6b9e88 68fc21cefa59dcf2dcd357a9d34a39d4 66598f21b203a90d6fd6d6a18ca2c158 2a4785b9fd21d3feca446f9240ffea1a 8957bd7ce826da1450863a41bc5a58a1 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 8817b5ae60a56c977c31ec57698e8521 f7a9cb9da4a886f38647465de05657ed 70b9f077b206d4f21cf70f7ed1ddb83a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710880975192064 |
spelling |
36c5c3ee-28b0-436c-a2e6-5cd309f8d6b1-1Espíritu Rojas, Gustavo Raphaelfe1b9a5e-3043-428d-b6b7-12c62b28e4bb-1Palma Martin, Alejandro2025-09-22T16:26:48Z2025-09-22T16:26:48Z20242025-09-15El presente estudio de investigación se centró en analizar si el trabajo remoto influye en el desempeño del personal del área de sistemas de una entidad del estado del Perú. El enfoque del estudio es cuantitativo con un alcance metodológico correlacional y diseño no experimental basado en el análisis e interpretación de los resultados del instrumento desarrollado. La técnica de investigación utilizada para la recopilación de datos fue la encuesta, la misma que se aplicó a una muestra a 132 trabajadores del área de estudio durante el mes de diciembre de 2023. Los resultados mostraron que existe una correlación fuerte y positiva entre las variables estudiadas, es decir, cuando el trabajo remoto incrementa significativamente aumenta el desempeño laboral, debido a que los resultados de las pruebas de correlación y del análisis de regresión se obtuvieron valores para el Rho de Spearman y para el coeficiente Beta que corroboran la hipótesis general, es decir, que, el trabajo remoto influye de forma positiva y significativa sobre el desempeño laboral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16286spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Poder JudicialTrabajo remotoDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosReforma y modernización del estado.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaPercepción hacia el trabajo remoto y desempeño laboral del personal de la gerencia de informática de la gerencia general del Poder Judicial en el 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication10050532https://orcid.org/0000-0001-6124-595809857846417477Vilchez Yucra, Nidia RuthBeingolea Zelada, EduardoTerry Ramos, Edilberto Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5c4b74c-6d4d-4bf2-8f29-36b9ea48dfa4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_PALMA MARTIN.pdf2024_PALMA MARTIN.pdfapplication/pdf2685681https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38674f4c-8046-46f7-89a3-34c94266e468/download4f4b7a8263b19883dc4f83b49c6b9e88MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16741444https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d395699f-6314-450f-866a-3c6ba27680e4/download68fc21cefa59dcf2dcd357a9d34a39d4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf90412https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e4f33fd-89bc-4f08-ba92-a6d06cee5fc3/download66598f21b203a90d6fd6d6a18ca2c158MD54TEXT2024_PALMA MARTIN.pdf.txt2024_PALMA MARTIN.pdf.txtExtracted texttext/plain102406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89b3e6d2-ef72-4ed1-99b8-ae3a59bfd629/download2a4785b9fd21d3feca446f9240ffea1aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4e4b719-6711-494f-b73a-34c2d09ed883/download8957bd7ce826da1450863a41bc5a58a1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46c00337-900d-4c1c-a22c-5d50e74f6289/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_PALMA MARTIN.pdf.jpg2024_PALMA MARTIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9756https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d2ba65-cf1f-4ec8-8732-4f7269427d89/download8817b5ae60a56c977c31ec57698e8521MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca258cb3-9b2f-4b53-9e21-0f34b8236d4e/downloadf7a9cb9da4a886f38647465de05657edMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ce78df8-81f2-4e95-ae13-68dc069b1cdf/download70b9f077b206d4f21cf70f7ed1ddb83aMD51020.500.14005/16286oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162862025-09-23 03:06:22.315http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).