Yogurt con tumbo

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto de negocio consiste en la elaboración y comercialización del producto Tumbogurt con un horizonte de duración de 5 años, la descripción del producto es un yogurt natural con TUMBO. Es un producto muy nutritivo ya que contiene vitaminas, antioxidantes carbohidratos, calcio y proteínas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Pozo Melgarejo, Fernando Gabriel, Lara Rojas, Michael Felipe, Rojas Centurión, Kelbin Orlando, Santander Cárdenas, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_52734def40f3d20ae0770da633eef08f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11617
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Yogurt con tumbo
title Yogurt con tumbo
spellingShingle Yogurt con tumbo
Del Pozo Melgarejo, Fernando Gabriel
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Yogurt con tumbo
title_full Yogurt con tumbo
title_fullStr Yogurt con tumbo
title_full_unstemmed Yogurt con tumbo
title_sort Yogurt con tumbo
author Del Pozo Melgarejo, Fernando Gabriel
author_facet Del Pozo Melgarejo, Fernando Gabriel
Lara Rojas, Michael Felipe
Rojas Centurión, Kelbin Orlando
Santander Cárdenas, Luis Ricardo
author_role author
author2 Lara Rojas, Michael Felipe
Rojas Centurión, Kelbin Orlando
Santander Cárdenas, Luis Ricardo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Bohorquez, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pozo Melgarejo, Fernando Gabriel
Lara Rojas, Michael Felipe
Rojas Centurión, Kelbin Orlando
Santander Cárdenas, Luis Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Nuestro proyecto de negocio consiste en la elaboración y comercialización del producto Tumbogurt con un horizonte de duración de 5 años, la descripción del producto es un yogurt natural con TUMBO. Es un producto muy nutritivo ya que contiene vitaminas, antioxidantes carbohidratos, calcio y proteínas. Con este producto buscamos satisfacer la demanda de productos naturales para un público objetivo centrado en la tendencia de vida saludable. Luego de analizar el macro y micro entorno de nuestro producto vemos como una gran oportunidad de negocio satisfacer la demanda con un producto novedoso, ya que en el mercado no hay producto similar, solo se encuentran productos sustitutos. Luego de realizar nuestro estudio de mercado mediante entrevistas a profundidad con empresas involucradas en el rubro (competencia, canal de distribución), focus group a posibles consumidores 6 y 7 de Lima Metropolitana, la cual está compuesta por los distritos de Lince, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, San Isidro, Miraflores, San Borja, La Molina y Santiago de Surco en una presentación de un 200 gr a un precio de S/ 3.80 Nuestro proyecto tiene una inversión de S/300,235.00 la cual el 51.70% (S/155,235.00) es capital propio y el 48.30% (S/145,000.00) será financiado por dos entidades financieras, El margen de nuestro producto es del 25%, porcentaje manejable ya que en el transcurso de los 5 años podemos ajustarlo dependiendo la necesidad del mercado. El periodo de recuperación del proyecto de negocio es de 3.61 años, es decir nos queda 1.39 años de utilidad. El análisis de sensibilidad nos da indicadores positivos. Los precios al público pueden disminuir en un máximo de 6.18%, manteniendo sin variaciones las demás variables. La demanda puede disminuir hasta un máximo de 9.08%, manteniendo sin variaciones las demás variables. El costo de la materia prima puede aumentar hasta un máximo de 19.22%, manteniendo sin variaciones las demás variables. El costo del personal puede aumentar hasta un máximo de 17.18%, manteniendo sin variaciones las demás variables. En los escenarios normal y optimista el proyecto es rentable, genera VAN positivos, además considerando las probabilidades de ocurrencia de cada escenario, el VAN Económico esperado es positivo, por lo tanto el proyecto de negocio TUMBOGURT, ES VIABLE.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T16:14:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T16:14:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11617
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11617
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18e7ce59-4ced-480e-9e36-68caf5eaf415/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a654e1-b1f2-4587-967e-ffddca386c92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c122c2e7-59b2-4820-824a-85f195c2ccec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc743f3-e5c2-4cfe-91e7-a3dfdc0f7ac8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
773c66bdf0117c3305bcd132ae75195b
014bf2ce2f0dfa9dc07f02f7d5632ee3
2d78ced6694f25d1d4d6492f6eb4a6bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977402118340608
spelling 3b3fda81-127f-4c1e-a6cc-9a55db2b85eaHuaman Bohorquez, Cesar Augustode5134dd-4672-4191-bf9f-3340f2592f26-1a1f341ad-cdf0-419b-8bda-a26001e0af77-1cb8af170-8594-4f6c-8587-860c77c4c569-126f6ba5c-b613-48e3-b84c-4784b57dac8a-1Del Pozo Melgarejo, Fernando GabrielLara Rojas, Michael FelipeRojas Centurión, Kelbin OrlandoSantander Cárdenas, Luis Ricardo2021-06-11T16:14:42Z2021-06-11T16:14:42Z2019Nuestro proyecto de negocio consiste en la elaboración y comercialización del producto Tumbogurt con un horizonte de duración de 5 años, la descripción del producto es un yogurt natural con TUMBO. Es un producto muy nutritivo ya que contiene vitaminas, antioxidantes carbohidratos, calcio y proteínas. Con este producto buscamos satisfacer la demanda de productos naturales para un público objetivo centrado en la tendencia de vida saludable. Luego de analizar el macro y micro entorno de nuestro producto vemos como una gran oportunidad de negocio satisfacer la demanda con un producto novedoso, ya que en el mercado no hay producto similar, solo se encuentran productos sustitutos. Luego de realizar nuestro estudio de mercado mediante entrevistas a profundidad con empresas involucradas en el rubro (competencia, canal de distribución), focus group a posibles consumidores 6 y 7 de Lima Metropolitana, la cual está compuesta por los distritos de Lince, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, San Isidro, Miraflores, San Borja, La Molina y Santiago de Surco en una presentación de un 200 gr a un precio de S/ 3.80 Nuestro proyecto tiene una inversión de S/300,235.00 la cual el 51.70% (S/155,235.00) es capital propio y el 48.30% (S/145,000.00) será financiado por dos entidades financieras, El margen de nuestro producto es del 25%, porcentaje manejable ya que en el transcurso de los 5 años podemos ajustarlo dependiendo la necesidad del mercado. El periodo de recuperación del proyecto de negocio es de 3.61 años, es decir nos queda 1.39 años de utilidad. El análisis de sensibilidad nos da indicadores positivos. Los precios al público pueden disminuir en un máximo de 6.18%, manteniendo sin variaciones las demás variables. La demanda puede disminuir hasta un máximo de 9.08%, manteniendo sin variaciones las demás variables. El costo de la materia prima puede aumentar hasta un máximo de 19.22%, manteniendo sin variaciones las demás variables. El costo del personal puede aumentar hasta un máximo de 17.18%, manteniendo sin variaciones las demás variables. En los escenarios normal y optimista el proyecto es rentable, genera VAN positivos, además considerando las probabilidades de ocurrencia de cada escenario, el VAN Económico esperado es positivo, por lo tanto el proyecto de negocio TUMBOGURT, ES VIABLE.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11617spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Yogurt con tumboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10824237https://orcid.org/0000-0002-6005-610844411332423933517008054745222019413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18e7ce59-4ced-480e-9e36-68caf5eaf415/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Del Pozo Melgarejo.pdf2019_Del Pozo Melgarejo.pdfTexto completoapplication/pdf6066996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a654e1-b1f2-4587-967e-ffddca386c92/download773c66bdf0117c3305bcd132ae75195bMD53TEXT2019_Del Pozo Melgarejo.pdf.txt2019_Del Pozo Melgarejo.pdf.txtExtracted texttext/plain401139https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c122c2e7-59b2-4820-824a-85f195c2ccec/download014bf2ce2f0dfa9dc07f02f7d5632ee3MD54THUMBNAIL2019_Del Pozo Melgarejo.pdf.jpg2019_Del Pozo Melgarejo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc743f3-e5c2-4cfe-91e7-a3dfdc0f7ac8/download2d78ced6694f25d1d4d6492f6eb4a6bcMD5520.500.14005/11617oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116172025-09-03 11:19:17.471https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).