Yogurt con tumbo

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto de negocio consiste en la elaboración y comercialización del producto Tumbogurt con un horizonte de duración de 5 años, la descripción del producto es un yogurt natural con TUMBO. Es un producto muy nutritivo ya que contiene vitaminas, antioxidantes carbohidratos, calcio y proteínas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Pozo Melgarejo, Fernando Gabriel, Lara Rojas, Michael Felipe, Rojas Centurión, Kelbin Orlando, Santander Cárdenas, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto de negocio consiste en la elaboración y comercialización del producto Tumbogurt con un horizonte de duración de 5 años, la descripción del producto es un yogurt natural con TUMBO. Es un producto muy nutritivo ya que contiene vitaminas, antioxidantes carbohidratos, calcio y proteínas. Con este producto buscamos satisfacer la demanda de productos naturales para un público objetivo centrado en la tendencia de vida saludable. Luego de analizar el macro y micro entorno de nuestro producto vemos como una gran oportunidad de negocio satisfacer la demanda con un producto novedoso, ya que en el mercado no hay producto similar, solo se encuentran productos sustitutos. Luego de realizar nuestro estudio de mercado mediante entrevistas a profundidad con empresas involucradas en el rubro (competencia, canal de distribución), focus group a posibles consumidores 6 y 7 de Lima Metropolitana, la cual está compuesta por los distritos de Lince, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, San Isidro, Miraflores, San Borja, La Molina y Santiago de Surco en una presentación de un 200 gr a un precio de S/ 3.80 Nuestro proyecto tiene una inversión de S/300,235.00 la cual el 51.70% (S/155,235.00) es capital propio y el 48.30% (S/145,000.00) será financiado por dos entidades financieras, El margen de nuestro producto es del 25%, porcentaje manejable ya que en el transcurso de los 5 años podemos ajustarlo dependiendo la necesidad del mercado. El periodo de recuperación del proyecto de negocio es de 3.61 años, es decir nos queda 1.39 años de utilidad. El análisis de sensibilidad nos da indicadores positivos. Los precios al público pueden disminuir en un máximo de 6.18%, manteniendo sin variaciones las demás variables. La demanda puede disminuir hasta un máximo de 9.08%, manteniendo sin variaciones las demás variables. El costo de la materia prima puede aumentar hasta un máximo de 19.22%, manteniendo sin variaciones las demás variables. El costo del personal puede aumentar hasta un máximo de 17.18%, manteniendo sin variaciones las demás variables. En los escenarios normal y optimista el proyecto es rentable, genera VAN positivos, además considerando las probabilidades de ocurrencia de cada escenario, el VAN Económico esperado es positivo, por lo tanto el proyecto de negocio TUMBOGURT, ES VIABLE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).