Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es lanzar un modelo de servicio integral de marketing diseñado específicamente para atender las necesidades de las MyPEs del sector servicios en Lima, Perú. Estas empresas enfrentan desafíos como alta competencia, recursos limitados y falta de acceso a herramientas avanza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Agencia de marketing Emprendimiento Mypes Servicios de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_51efe5a654a8caca6913e94cb5bc9d3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15423 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic |
| title |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic |
| spellingShingle |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic Llontop Astucuri, Barbara Yahaira Marketing Agencia de marketing Emprendimiento Mypes Servicios de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic |
| title_full |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic |
| title_fullStr |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic |
| title_full_unstemmed |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic |
| title_sort |
Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonic |
| author |
Llontop Astucuri, Barbara Yahaira |
| author_facet |
Llontop Astucuri, Barbara Yahaira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Bravo, Karina Janeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llontop Astucuri, Barbara Yahaira |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing Agencia de marketing Emprendimiento Mypes Servicios de marketing |
| topic |
Marketing Agencia de marketing Emprendimiento Mypes Servicios de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo de este trabajo es lanzar un modelo de servicio integral de marketing diseñado específicamente para atender las necesidades de las MyPEs del sector servicios en Lima, Perú. Estas empresas enfrentan desafíos como alta competencia, recursos limitados y falta de acceso a herramientas avanzadas de marketing, lo que dificulta su crecimiento y sostenibilidad, la propuesta busca demostrar cómo un enfoque modular, personalizado y accesible puede potenciar la visibilidad, competitividad y éxito de estas organizaciones en un entorno desafiante. La metodología empleada combinó investigación cualitativa y cuantitativa. Se realizó un estudio de mercado exploratorio para identificar las necesidades más relevantes de las MyPEs en términos de marketing, junto con encuestas aplicadas a una muestra representativa de clientes actuales para evaluar su nivel de satisfacción y percepción del servicio. Asimismo, se llevaron a cabo entrevistas con líderes de negocios, clientes y complementadas con un análisis financiero que permitió validar la viabilidad económica del modelo propuesto. Durante el proceso de implementación, se desarrollaron ajustes en el producto como las estrategias trimestrales ajustadas a cada cliente, con seguimiento semanal para asegurar resultados tangibles, se incluyó un día dedicado a la grabación de contenido visual profesional, lo que mejoró la consistencia y calidad de las campañas publicitarias. Los resultados fueron altamente positivos: se logró un incremento del 5-12% en el tráfico digital de los clientes y una tasa de conversión del 12%, gracias a la optimización del workflow comercial y la personalización de las estrategias, además, los altos índices de satisfacción y recomendación por parte de los clientes validan la efectividad y aceptación del modelo. En conclusión, este proyecto presenta que un servicio de marketing especializado, flexible y adaptado a las necesidades particulares de las MyPEs es clave para su desarrollo sostenible, la combinación de personalización, accesibilidad económica y eficiencia operativa permite no solo resolver sus desafíos actuales, sino también posicionarlas competitivamente en el mercado, por lo que este modelo representa una oportunidad para agencias de marketing emergentes que buscan responder a la creciente demanda de servicios especializados en este segmento. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-22T22:19:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-22T22:19:38Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15423 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15423 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64a45c11-fc1d-416e-ae55-76b190c9f9c0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/524e3999-d82f-49e8-8d97-1e4ed3908c5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd5cf020-96ea-4359-951e-bfdff2c12e4c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e96c1a36-fea8-4bf9-9fab-b33f0500f06b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4009df7f-6d60-4063-aa86-d4a4ea08ed97/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a479345-f407-4bed-a6de-e955cf0fe353/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ada1953-fcfd-4612-9c7b-7d2ccdf49273/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c801f0d-b97c-4dab-98a2-19c41de22702/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e09089c9-907c-4b86-9a7d-c7c09f24fd5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/226a2424-99f4-4eb7-8416-f3e52d2634f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b64bf44fe578c2505b7ee22fc482d1ad 57ade355fda1177c580c3aba3e5650c8 e2fcd64c4309ecba56e145475b149cf2 4a5afdabb0c3c5cb3f7d84b39387d3b7 975215de3befc6b5f6d457ccad50726e f0c4b052dff94b857939b60fc4d787a7 a85bd7599d2ec0021c993a25b8dcfb54 48845ec1a5eddd2802843f557b6d8ad9 e63bb1f9e16acc6fcea02c92e04a2a93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977135421423616 |
| spelling |
3a3e01bb-6526-4b37-a8d4-79a70c0793e4-1García Bravo, Karina Janethf2a57c2d-3450-40cb-bf4d-a536dd20b442-1Llontop Astucuri, Barbara Yahaira2025-01-22T22:19:38Z2025-01-22T22:19:38Z20242025-01-09El objetivo de este trabajo es lanzar un modelo de servicio integral de marketing diseñado específicamente para atender las necesidades de las MyPEs del sector servicios en Lima, Perú. Estas empresas enfrentan desafíos como alta competencia, recursos limitados y falta de acceso a herramientas avanzadas de marketing, lo que dificulta su crecimiento y sostenibilidad, la propuesta busca demostrar cómo un enfoque modular, personalizado y accesible puede potenciar la visibilidad, competitividad y éxito de estas organizaciones en un entorno desafiante. La metodología empleada combinó investigación cualitativa y cuantitativa. Se realizó un estudio de mercado exploratorio para identificar las necesidades más relevantes de las MyPEs en términos de marketing, junto con encuestas aplicadas a una muestra representativa de clientes actuales para evaluar su nivel de satisfacción y percepción del servicio. Asimismo, se llevaron a cabo entrevistas con líderes de negocios, clientes y complementadas con un análisis financiero que permitió validar la viabilidad económica del modelo propuesto. Durante el proceso de implementación, se desarrollaron ajustes en el producto como las estrategias trimestrales ajustadas a cada cliente, con seguimiento semanal para asegurar resultados tangibles, se incluyó un día dedicado a la grabación de contenido visual profesional, lo que mejoró la consistencia y calidad de las campañas publicitarias. Los resultados fueron altamente positivos: se logró un incremento del 5-12% en el tráfico digital de los clientes y una tasa de conversión del 12%, gracias a la optimización del workflow comercial y la personalización de las estrategias, además, los altos índices de satisfacción y recomendación por parte de los clientes validan la efectividad y aceptación del modelo. En conclusión, este proyecto presenta que un servicio de marketing especializado, flexible y adaptado a las necesidades particulares de las MyPEs es clave para su desarrollo sostenible, la combinación de personalización, accesibilidad económica y eficiencia operativa permite no solo resolver sus desafíos actuales, sino también posicionarlas competitivamente en el mercado, por lo que este modelo representa una oportunidad para agencias de marketing emergentes que buscan responder a la creciente demanda de servicios especializados en este segmento.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15423spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingAgencia de marketingEmprendimientoMypesServicios de marketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Lanzamiento de un servicio integral de marketing para Mypes del rubro de servicios de la agencia Ikonicinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40240548https://orcid.org/0000-0001-5234-825075913996414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64a45c11-fc1d-416e-ae55-76b190c9f9c0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LLONTOP ASTUCURI.pdf2024_LLONTOP ASTUCURI.pdfapplication/pdf2485928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/524e3999-d82f-49e8-8d97-1e4ed3908c5e/downloadb64bf44fe578c2505b7ee22fc482d1adMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15229563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd5cf020-96ea-4359-951e-bfdff2c12e4c/download57ade355fda1177c580c3aba3e5650c8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf217924https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e96c1a36-fea8-4bf9-9fab-b33f0500f06b/downloade2fcd64c4309ecba56e145475b149cf2MD54TEXT2024_LLONTOP ASTUCURI.pdf.txt2024_LLONTOP ASTUCURI.pdf.txtExtracted texttext/plain101593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4009df7f-6d60-4063-aa86-d4a4ea08ed97/download4a5afdabb0c3c5cb3f7d84b39387d3b7MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1301https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a479345-f407-4bed-a6de-e955cf0fe353/download975215de3befc6b5f6d457ccad50726eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3946https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ada1953-fcfd-4612-9c7b-7d2ccdf49273/downloadf0c4b052dff94b857939b60fc4d787a7MD59THUMBNAIL2024_LLONTOP ASTUCURI.pdf.jpg2024_LLONTOP ASTUCURI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c801f0d-b97c-4dab-98a2-19c41de22702/downloada85bd7599d2ec0021c993a25b8dcfb54MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e09089c9-907c-4b86-9a7d-c7c09f24fd5e/download48845ec1a5eddd2802843f557b6d8ad9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/226a2424-99f4-4eb7-8416-f3e52d2634f8/downloade63bb1f9e16acc6fcea02c92e04a2a93MD51020.500.14005/15423oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/154232025-01-23 03:04:56.537http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).