Gestión curricular estratégica contextualizada y articulada en la Institución Educativa Pública N° 16457 Horacio Zevallos Gámez
Descripción del Articulo
El trabajo académico, tiene la finalidad presentar un plan de acción, como propuesta de solución a la problemática, sobre el desempeño docente en planificación curricular, a partir de una intervención, de gestión directiva con liderazgo pedagógico e implementada con acciones, previstas en las dimens...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5504 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo académico, tiene la finalidad presentar un plan de acción, como propuesta de solución a la problemática, sobre el desempeño docente en planificación curricular, a partir de una intervención, de gestión directiva con liderazgo pedagógico e implementada con acciones, previstas en las dimensiones de: gestión curricular, monitoreo acompañamiento y evaluación pedagógica y convivencia escolar. Este problema: Gestión curricular descontextualizada y desarticulada en la institución educativa pública N° 16457 Horacio Zevallos Gámez; es resultado de un proceso de diagnóstico institucional, en el cual intervinieron 12 docentes como muestra directa e intencional, mediante la estrategia de grupo de discusión y teniendo como instrumento una guía correspondiente. Las acciones del plan de acción fundamentadas en un marco teórico, bajo los criterios de intervención, con alternativas viables que avalan nuestra propuesta de solución cuyo objetivo general: Establecer una gestión curricular estratégica contextualizada y articulada en la institución educativa pública N° 16457 Horacio Zevallos Gámez, con objetivos específicos coherentes: a) Fortalecer las capacidades docentes en el manejo de una planificación contextualizada y articulada, b) Implementar un plan de monitoreo acompañamiento y evaluación consensuado, c) Establecer una mejor participación de los miembros de la comunidad educativa que favorezcan el trabajo colaborativo en la planificación curricular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).