Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como objetivo establecer una consultora especializada en asesorar a estudiantes que desean realizar estudios en Estados Unidos y España, dos de los destinos académicos más atractivos y demandados a nivel mundial. Este proyecto responde a la creciente necesidad de or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayo Reyes, Nicolas Andres, Strauss Simons, Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Adaptación cultural
Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión y desarrollo de negocios.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio tiene como objetivo establecer una consultora especializada en asesorar a estudiantes que desean realizar estudios en Estados Unidos y España, dos de los destinos académicos más atractivos y demandados a nivel mundial. Este proyecto responde a la creciente necesidad de orientación profesional para acceder a instituciones educativas internacionales, enfrentando los desafíos asociados con los procesos de selección, admisión, financiamiento y adaptación cultural. Descripción del Negocio: La consultora ofrecerá servicios integrales que incluyen: • Asesoría personalizada en la selección de universidades y programas académicos. • Orientación en los procesos de admisión y aplicación, incluyendo preparación de ensayos y entrevistas. • Gestión de trámites administrativos, como visados y certificaciones. • Apoyo en la búsqueda de financiamiento, becas y opciones de alojamiento. • Preparación cultural y lingüística para una experiencia exitosa. Mercado Objetivo: El público objetivo abarca estudiantes de nivel secundario que buscan oportunidades académicas en Estados Unidos y España. Ventaja Competitiva: La consultora se diferenciará por ofrecer un servicio altamente personalizado, con especialistas que conocen en profundidad los sistemas educativos de Estados Unidos y España. Además, estableceremos alianzas estratégicas con universidades y organismos educativos para facilitar los procesos de admisión y becas. Proyecciones Financieras: La inversión inicial estimada es de S/ 171,410.43, distribuida en: • Costos Preoperativos: Investigación de mercado, desarrollo de marca y plataforma digital. • Capital de Trabajo: Operaciones durante los primeros 6 meses (sueldos, marketing y servicios). • Tecnología: Implementación de CRM, software de gestión y una página web profesional. Indicadores Financieros Clave: • TIR: 47.46%, mostrando alta rentabilidad. • VAN: S/ 228,735.42 con una tasa de descuento del 10%. • ROE Promedio: 200%, reflejando un uso eficiente del patrimonio. Conclusión: Este plan de negocio busca materializar una visión: ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para acceder a oportunidades educativas que transformen sus vidas. Al combinar un enfoque profesional y personalizado con un profundo conocimiento del mercado, nuestra consultora se posicionará como un referente en el sector de la educación internacional, asegurando el éxito de nuestros clientes y la sostenibilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).