Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como objetivo establecer una consultora especializada en asesorar a estudiantes que desean realizar estudios en Estados Unidos y España, dos de los destinos académicos más atractivos y demandados a nivel mundial. Este proyecto responde a la creciente necesidad de or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayo Reyes, Nicolas Andres, Strauss Simons, Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Adaptación cultural
Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión y desarrollo de negocios.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_50ea652ef0916d4640b0703e9e0ef115
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15842
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
title Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
spellingShingle Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
Mayo Reyes, Nicolas Andres
Plan de negocio
Adaptación cultural
Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión y desarrollo de negocios.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
title_full Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
title_fullStr Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
title_sort Plan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025
author Mayo Reyes, Nicolas Andres
author_facet Mayo Reyes, Nicolas Andres
Strauss Simons, Jonathan
author_role author
author2 Strauss Simons, Jonathan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibáñez Shols, Milton César
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayo Reyes, Nicolas Andres
Strauss Simons, Jonathan
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de negocio
Adaptación cultural
Orientación profesional
topic Plan de negocio
Adaptación cultural
Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Gestión y desarrollo de negocios.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión y desarrollo de negocios.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente plan de negocio tiene como objetivo establecer una consultora especializada en asesorar a estudiantes que desean realizar estudios en Estados Unidos y España, dos de los destinos académicos más atractivos y demandados a nivel mundial. Este proyecto responde a la creciente necesidad de orientación profesional para acceder a instituciones educativas internacionales, enfrentando los desafíos asociados con los procesos de selección, admisión, financiamiento y adaptación cultural. Descripción del Negocio: La consultora ofrecerá servicios integrales que incluyen: • Asesoría personalizada en la selección de universidades y programas académicos. • Orientación en los procesos de admisión y aplicación, incluyendo preparación de ensayos y entrevistas. • Gestión de trámites administrativos, como visados y certificaciones. • Apoyo en la búsqueda de financiamiento, becas y opciones de alojamiento. • Preparación cultural y lingüística para una experiencia exitosa. Mercado Objetivo: El público objetivo abarca estudiantes de nivel secundario que buscan oportunidades académicas en Estados Unidos y España. Ventaja Competitiva: La consultora se diferenciará por ofrecer un servicio altamente personalizado, con especialistas que conocen en profundidad los sistemas educativos de Estados Unidos y España. Además, estableceremos alianzas estratégicas con universidades y organismos educativos para facilitar los procesos de admisión y becas. Proyecciones Financieras: La inversión inicial estimada es de S/ 171,410.43, distribuida en: • Costos Preoperativos: Investigación de mercado, desarrollo de marca y plataforma digital. • Capital de Trabajo: Operaciones durante los primeros 6 meses (sueldos, marketing y servicios). • Tecnología: Implementación de CRM, software de gestión y una página web profesional. Indicadores Financieros Clave: • TIR: 47.46%, mostrando alta rentabilidad. • VAN: S/ 228,735.42 con una tasa de descuento del 10%. • ROE Promedio: 200%, reflejando un uso eficiente del patrimonio. Conclusión: Este plan de negocio busca materializar una visión: ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para acceder a oportunidades educativas que transformen sus vidas. Al combinar un enfoque profesional y personalizado con un profundo conocimiento del mercado, nuestra consultora se posicionará como un referente en el sector de la educación internacional, asegurando el éxito de nuestros clientes y la sostenibilidad del negocio.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-17T00:11:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-17T00:11:18Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15842
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15842
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2858f7d8-2fe5-4280-8d41-a29cb86be513/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ae96113-e899-43fe-b880-4824ed32e8c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8de6ea5-75b0-4a52-8824-992e1ce2c2c7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edafb6ec-bec4-4e8a-8b6f-47e55a9d0fb1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b30c2e9-1230-4f96-98cc-0ca427894ded/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11fdc5fc-cbc0-48f6-845d-1eb79496ebc3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00bdd6a2-0191-41a2-90a6-b35f81a045bf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4df94842-84a7-4045-bc98-9fa8f3096dd9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2106903e-8748-4337-a6c3-9801f955c568/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29ef2278-8e9a-44bb-a74e-551563cb28ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
159cb8a97f5d602eebd6c2d421a5d075
10b4429c6ee775ea45b850f68d1d8cc9
a71c207364150234a689b264fd43e148
4c506146860e364544b65eeeb8f9c514
480b7f45265eaf437025033f7546226d
b81ccf388ad34a3c4d252953062d3f50
1efe49523f33159f7cdd152c88bc9f03
91236672fe29751d4c27a8abaac19112
a1588be78d234551859104442e01e668
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976633137790976
spelling 1c6e345b-f08f-4fb3-b6c6-f396b65059bf-1Ibáñez Shols, Milton César8dae87f0-106e-46f5-88de-f2fa709b9f40-1ef2b0d99-0308-44ff-9bfa-962fe1159a3a-1Mayo Reyes, Nicolas AndresStrauss Simons, Jonathan2025-05-17T00:11:18Z2025-05-17T00:11:18Z20252025-05-16El presente plan de negocio tiene como objetivo establecer una consultora especializada en asesorar a estudiantes que desean realizar estudios en Estados Unidos y España, dos de los destinos académicos más atractivos y demandados a nivel mundial. Este proyecto responde a la creciente necesidad de orientación profesional para acceder a instituciones educativas internacionales, enfrentando los desafíos asociados con los procesos de selección, admisión, financiamiento y adaptación cultural. Descripción del Negocio: La consultora ofrecerá servicios integrales que incluyen: • Asesoría personalizada en la selección de universidades y programas académicos. • Orientación en los procesos de admisión y aplicación, incluyendo preparación de ensayos y entrevistas. • Gestión de trámites administrativos, como visados y certificaciones. • Apoyo en la búsqueda de financiamiento, becas y opciones de alojamiento. • Preparación cultural y lingüística para una experiencia exitosa. Mercado Objetivo: El público objetivo abarca estudiantes de nivel secundario que buscan oportunidades académicas en Estados Unidos y España. Ventaja Competitiva: La consultora se diferenciará por ofrecer un servicio altamente personalizado, con especialistas que conocen en profundidad los sistemas educativos de Estados Unidos y España. Además, estableceremos alianzas estratégicas con universidades y organismos educativos para facilitar los procesos de admisión y becas. Proyecciones Financieras: La inversión inicial estimada es de S/ 171,410.43, distribuida en: • Costos Preoperativos: Investigación de mercado, desarrollo de marca y plataforma digital. • Capital de Trabajo: Operaciones durante los primeros 6 meses (sueldos, marketing y servicios). • Tecnología: Implementación de CRM, software de gestión y una página web profesional. Indicadores Financieros Clave: • TIR: 47.46%, mostrando alta rentabilidad. • VAN: S/ 228,735.42 con una tasa de descuento del 10%. • ROE Promedio: 200%, reflejando un uso eficiente del patrimonio. Conclusión: Este plan de negocio busca materializar una visión: ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para acceder a oportunidades educativas que transformen sus vidas. Al combinar un enfoque profesional y personalizado con un profundo conocimiento del mercado, nuestra consultora se posicionará como un referente en el sector de la educación internacional, asegurando el éxito de nuestros clientes y la sostenibilidad del negocio.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15842spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan de negocioAdaptación culturalOrientación profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosGestión y desarrollo de negocios.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocio para la implementación del servicio de consultoría para postulantes a estudios de pregrado en universidades de Estados Unidos y España, Lima Metropolitana, 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10005885https://orcid.org/0009-0005-1577-64397012334243662370413547Peñaflor Guerra, RenatoSimbaqueba Uribe, John AlexanderChamochumbi Cabanillas, Oscar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión del Capital HumanoMaestro en Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2858f7d8-2fe5-4280-8d41-a29cb86be513/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MAYO REYES.pdf2025_MAYO REYES.pdfapplication/pdf2583914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ae96113-e899-43fe-b880-4824ed32e8c0/download159cb8a97f5d602eebd6c2d421a5d075MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20021811https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8de6ea5-75b0-4a52-8824-992e1ce2c2c7/download10b4429c6ee775ea45b850f68d1d8cc9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf338787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edafb6ec-bec4-4e8a-8b6f-47e55a9d0fb1/downloada71c207364150234a689b264fd43e148MD54TEXT2025_MAYO REYES.pdf.txt2025_MAYO REYES.pdf.txtExtracted texttext/plain101737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b30c2e9-1230-4f96-98cc-0ca427894ded/download4c506146860e364544b65eeeb8f9c514MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11fdc5fc-cbc0-48f6-845d-1eb79496ebc3/download480b7f45265eaf437025033f7546226dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5677https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00bdd6a2-0191-41a2-90a6-b35f81a045bf/downloadb81ccf388ad34a3c4d252953062d3f50MD59THUMBNAIL2025_MAYO REYES.pdf.jpg2025_MAYO REYES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11579https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4df94842-84a7-4045-bc98-9fa8f3096dd9/download1efe49523f33159f7cdd152c88bc9f03MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6630https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2106903e-8748-4337-a6c3-9801f955c568/download91236672fe29751d4c27a8abaac19112MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29ef2278-8e9a-44bb-a74e-551563cb28ff/downloada1588be78d234551859104442e01e668MD51020.500.14005/15842oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158422025-05-17 03:00:48.926http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).